En julio parten las obras para el nuevo "Paseo Bulnes" en el centro de Temuco
URBANISMO. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destaca que se trata de un proyecto que permitirá "reordenar, peatonalizar y hermosear" el sector.
La Municipalidad de Temuco confirmó que dio inicio al proyecto que buscará recuperar el emblemático "Paseo Bulnes".
Se trata de una serie de iniciativas de intervención urbana que buscan recuperar el histórico eje peatonal que funcionó hasta principios de la década de los '80, siendo el escenario de recordados locales como El Ruca Tacún, la Confitería Calypso, la Rotisería Bulnes, la Librería Gutiérrez y la Casa Picasso.
En antaño, la céntrica calle de Temuco era un paseo peatonal cerrado para la circulación vehicular. Las abundantes bancas y gigantes maceteros se reflejaban en las brillantes vitrinas hasta el año 1982, cuando de forma forzosa debió abrirse para dar el paso a un incendio que arrasó con casi media manzana.
A cuarenta años de esa emergencia, que prácticamente sentenció el fin del Paseo Bulnes, el municipio de Temuco, liderado por el alcalde Roberto Neira, ha asumido el compromiso de iniciar la recuperación peatonal de la arteria, articulando una serie de acciones para generar las condiciones de una circulación peatonal segura y espaciosa, conectando el Mercado Municipal con la Plaza Aníbal Pinto.
Comienzan las obras
En efecto, desde inicios del mes de junio, el municipio comenzó a trabajar en el diseño de un proyecto que considera "urbanismo táctico", mejores condiciones de seguridad, paisajismo urbano, estandarización de terrazas y remodelaciones, y además, la construcción de módulos para las hortaliceras mapuches que venden en el centro.
Desde el municipio informan que este proyecto del "Paseo Bulnes" se desarrollará en varias fases, por lo que la primera es este "urbanismo táctico" y otras remodelaciones, que buscan ampliar el espacio de circulación peatonal y la disminución radical de espacios disponibles para comercio ambulante.
Las obras de "urbanismo táctico" están terminando de diseñarse y los trabajos, en concreto, comenzarán en el mes de julio.
"Como municipio estamos empecinados en desarrollar este tipo de proyectos, que van orientados a ordenar, mejorar y hacer más amigable el centro de Temuco, para los peatones. Estamos hablando de un lugar en donde confluyen el comercio, restoranes, las hortaliceras, cafeterías, gente que trabaja y estudiantes. Sobre eso vamos a avanzar en generar un espacio grande para la ciudadanía, ordenado y bonito", explica el alcalde de Temuco, Roberto Neira.