Colegio de Periodistas y Defensoría Penal Pública invitan a Taller sobre Proceso Penal
CAPACITACIÓN. Jornada se realizará mañana sábado, de 10 a 13 horas.
Una invitación a conocer y profundizar sobre conceptos claves de la defensa penal, es la que el Colegio de Periodistas de La Araucanía y la Defensoría Penal Pública se encuentran realizando a través de la jornada "21 Razones para Defenderte: taller sobre Proceso Penal", iniciativa que se enmarca dentro de las actividades del Día del Periodista y de los 21 años de implementación de la reforma procesal penal en nuestro país.
La actividad, que tendrá lugar mañana sábado 23, de 10 a 13 horas en dependencias de la Defensoría Regional de La Araucanía, ubicada en calle Portales 361, Temuco, busca capacitar y entregar mayores elementos de análisis y contexto a periodistas y profesionales de las comunicaciones que cubren noticias e informaciones relacionadas al proceso penal.
OBJETIVOS DEL TALLER
Respecto a los objetivos de la jornada, el defensor regional de La Araucanía y principal orador, Renato González, señaló que "tiene dos grandes finalidades. El primero es dar a conocer algunos conceptos básicos desde la perspectiva de las causas judiciales penales, de la labor que desarrolla la Defensoría Penal Pública para representar a las personas imputadas de un delito, y en segundo lugar, conversar respecto de la importancia que tiene el periodismo y la prensa en general para efectos de promover los derechos de todas las personas de la Región, para hablar seriamente de las causas y las motivaciones que llevan a una causa penal y en definitiva para poder profundizar con seriedad y con altura de miras el conocimiento de los derechos de las personas imputadas de delitos".
La presidenta del Colegio de Periodistas de La Araucanía, Paula Chávez, manifestó que "en los tiempos que corren, donde muchas veces la información que circula no tiene referencia con la realidad y donde las noticias falsas o fake news resultan más efectivas que los mismos hechos, nivelando la distinción entre lo verdadero y lo falso, resulta de suma relevancia el generar alianzas estratégicas y así disponer de este tipo de capacitaciones, que amplían las herramientas de análisis de los profesionales que se desempeñan en las comunicaciones".