Zona lacustre saca cuentas positivas al cierre de las vacaciones de invierno por llegada de turistas y ocupación
REACTIVACIÓN. El rubro gastronómico de Villarrica y el sector de termas consiguieron los mejores resultados durante julio. La hotelería se movió entre 70 y 90% en las reservas. El próximo objetivo es potenciar el "mes de las termas": agosto.
Un positivo balance de las vacaciones de invierno hacen los gremios del comercio y turismo en la zona lacustre de La Araucanía.
De acuerdo a la percepción y los datos que manejan los dirigentes de distintas organizaciones locales, el período sirvió para dar otro importante paso en la reactivación económica en el territorio, dado que el importante volumen de visitantes que llegó a las comunas lacustres permitió una ocupación hotelera que se movió entre 70 y 90%, mientras que para el rubro de las termas hubo dos semanas al 100% de su capacidad, situación que también favoreció al sector gastronómico, especialmente al de Villarrica.
Así lo comenta el presidente de la Asociación Gremial de Turismo y Comercio, Turcom Villarrica, Patricio Saavedra. "Para nuestra área gastronómica fue bastante bueno, pese a que ha existido una desfavorable variación en los costos dada la inflación y la realidad país. Fueron unas vacaciones de invierno bastante positivas. No nos podemos quejar, especialmente desde la segunda semana del período en adelante. Y la ocupación hotelera local bordeó el 80%", dijo.
Una visión igual de positiva es la que presenta la vocera de la Asociación Gremial Termas del Sur, Yoselin Álvarez, quien relata que antes del 10 de julio la actividad estuvo más lenta, sin embargo, repuntó y mucho desde ese día en adelante.
"Han sido unos días muy intensos. Ha llegado mucha gente a los centros termales a pesar del clima que favorablemente en algunos aspectos juega a nuestro favor. De hecho, la ocupación a estuvo al 100% y estamos apostando que el resto del mes siga llegando gente. Como gremio seguimos trabajando y preparándonos para que el mes de agosto, que es el mes de las termas, donde además tendremos descuentos y promociones", detalla Álvarez.
Pucón
Pese a que este año la gran ausencia fue el centro de ski en los faldeos del volcán Villarrica, Pucón también saca cuentas alegres.
"A fines junio y comienzos de julio comenzó una activación importante. El peak fue del 10 al 20 julio. Tuvimos ocupaciones que bordearon el 90% y muchos turistas pasándolo bien gracias a un mix de actividades tradicionales y otras aportadas por la Cámara de Turismo, el municipio y la Ufro. Diría que la estadía promedio fue de 5 días. Por lo tanto, creo que hemos dado un gran paso en la reactivación del destino. Ahora se viene el mes de las termas y ya nos preparamos para el 18 de septiembre", recalcó.
"
"El peak fue del 10 al 20 julio. Tuvimos ocupaciones que bordearon el 90% y muchos turistas pasándolo bien gracias a un mix de actividades tradicionales (y anexas)".
Julio Pablaza,, Cámara de Turismo de Pucón.