Sale jefe de Inteligencia de la Macrozona Sur y es trasladado a Santiago en medio de sumario
CARABINEROS. General director de Carabineros descartó vínculos con robo de madera, aunque diputados solicitaron que la investigación sea exhaustiva.
Carabineros de Chile reconoció que un teniente coronel que trabajaba como jefe de Inteligencia en la Macrozona Sur Control Orden Público (COP) fue trasladado desde Victoria a Puente Alto, en medio de un sumario administrativo en su contra.
Así fue informado desde la institución policial, luego de que un reportaje del medio digital Interferencia, en el que se desliza que el teniente coronel Christian Beltrán tendría presuntos vínculos con el robo de madera.
Este supuesto vínculo del oficial de Carabineros con el robo de madera, que "revela" el reportaje, fue descartado por el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez.
"El comandante fue trasladado a raíz de que se instruyó una investigación administrativa, por temas de gestión administrativa, y no tenemos ninguna información o antecedente que dé cuenta de la comisión de un delito", aseguró el general director Yáñez.
"Fue trasladado por razones de que pierde sus condiciones de mando cuando hay cuestionamientos de tipo administrativo (...) pero no retirado del servicio. Pero por el momento, no tenemos ningún antecedente que dé cuenta que esté asociado al tema del robo de madera u observaciones de tipo penal o de ilícitos", insistió el general director de Carabineros en La Moneda.
Supuesto vínculo
El reportaje de Interferencia indica que el teniente coronel Christian Beltrán trabajaba en las dependencias de la jefatura de la Macrozona Sur COP, en calle Gorostiaga, en Victoria, como jefe local de la Dirección de Inteligencia de Carabineros (Dipolcar).
Ejerciendo ese puesto había sido denunciado el año pasado por "maltrato laboral" y también por "uso indebido de vehículo fiscal" al usar un automóvil asignado a la Macrozona Sur COP para trasladarse diariamente desde Temuco a Victoria.
Por estos hechos, el teniente coronel Beltrán habría sido objeto de un sumario administrativo. Bajo esta misma investigación interna está siendo sometido por estos días, según el reportaje, por sospechas de presuntos pagos por robo de madera.
Eso último es lo que desmintió ayer el general de Carabineros y también la ministra del Interior, Izkia Siches, quien advirtió, eso sí que "las diversas instituciones del Estado están realizando labores de contrainteligencia" para detectar anomalías en el combate contra el crimen organizado, tanto para el narcotráfico como para el robo de madera, en la Macrozona Sur.
Desde la Fiscalía de La Araucanía informaron que no hay ninguna investigación penal o denuncia en contra del teniente coronel Beltrán.
Reacciones
El traslado del jefe de la Dipolcar en la Macrozona Sur COP provocó reacciones entre los diputados locales, quienes indicaron que las posibles vinculaciones con el robo de madera, que denuncia el reportaje, deben indagarse en profundidad.
"Es un deber del general Yáñez desmitificar bien y explicar más sobre qué está sucediendo, porque si no, el manto de dudas se coloca sobre los 60 mil hombres y mujeres que integran Carabineros", expresó el diputado Miguel Mellado (RN).
"Debe ser investigado por completo, caiga quien caiga, porque es un tema muy complejo", comentó el diputado Jorge Rathgeb (RN).
"Necesitamos todos los antecedentes para tirar de todos los hilos", afirmó la diputada Ericka Ñanco (RD).
"Espero que se realice una investigación acuciosa para llegar a la verdad", cerró el diputado Andrés Jouannet (ind).
"
"El comandante fue trasladado a raíz de que se instruyó una investigación administrativa, y no tenemos ninguna información o antecedente que dé cuenta de la comisión de un delito".
Ricardo Yáñez,, general director de Carabineros