Municipio de Temuco y Universidad Autónoma firman alianza estratégica
APOYO. La municipalidad se convirtió en socio estratégico de la Universidad Autónoma de Chile, alianza que permitirá el desarrollo de diversos proyectos en salud, educación, desarrollo urbano, arquitectura y tecnología.
Un convenio colaborativo entre la Municipalidad de Temuco y la Universidad Autónoma de Chile, acaba de rubricarse. Con esta alianza la entidad académica pondrá a disposición de la administración del alcalde Roberto Neira Aburto recursos económicos y humanos, traspaso de conocimiento y acceso a dependencias e infraestructura.
El importante hito fue firmado por el alcalde Neira y el rector de la casa de estudios superiores, Teodoro Ribera, y permitirá fortalecer la ejecución de diversos proyectos en el área de la salud, educación y arquitectura, todos de alto impacto y con directo beneficio en la comunidad.
En relación al nuevo socio estratégico del municipio, el alcalde Roberto Neira hizo hincapié en la importancia de contar con el apoyo de las universidades y del mundo privado, y agradeció la excelente disposición de la U. Autónoma en este convenio.
"Agradecemos a la U. Autónoma por comprometerse con nuestra propuesta, la que permitirá desarrollar acciones concretas en las áreas de la salud, desarrollo urbano, educación y tecnología e innovación, y nuestro nuevo socio accedió a colaborar no solo con sus académicos, infraestructura y sus investigaciones, sino que además recursos que permitirán el desarrollo de proyectos de alto impacto para las y los temuquenses", sentenció la autoridad comunal.
Por su parte, el rector de la institución académica, Teodoro Ribera, comentó que la alianza con el municipio contribuirá al desarrollo de la comuna a través del fortalecimiento de los diversos proyectos de la administración del alcalde Neira al mediano y largo plazo.
"Para nuestra institución es un placer asumir este importante compromiso con el municipio y la administración del alcalde Neira, que va en directo beneficio de la ciudad y de la comunidad. Estamos muy contentos con esta alianza estratégica que permitirá nuestra participación en diversos proyectos vinculados al área de la arquitectura, salud y educación, con acciones concretas que en conjunto fortalecerán el trabajo municipal", sentenció Ribera.
Proyectos municipales
El alcalde Neira entregó detalles de los proyectos más trascendentes y de alto impacto en los que su nuevo socio tendrá participación, entre los que destacan la implementación del primer centro de diálisis municipal del sur de Chile, así como el aporte de sus profesionales en, al menos, tres grandes proyectos que prometen cambiar la cara de la comuna y ser un aporte significativo al desarrollo.
"Temuco en unos años más cumple 150 años y, por tanto, esta alianza permitirá trabajar obras emblemáticas de alto impacto donde se va a proponer a la ciudadanía las alternativas y será ella quien decida dónde se enfoca la inversión municipal. Agradezco enormemente al rector Ribera, quien nos ha puesto a disposición a todo su gran equipo y recursos, los cuales, sin duda, cambiarán la cara a nuestra comuna", concluyó el alcalde de Temuco.
Otro de los desafíos de este convenio es la construcción del plan maestro de desarrollo de una zona gastronómica y de entretención para Temuco, el que consiste en un diseño dotando a la ciudad de nuevas instancias relacionadas al área gastronómica y diversión.
"
"Esta alianza permitirá trabajar obras emblemáticas de alto impacto donde se va a proponer a la ciudadanía las alternativas y será ella quien decida dónde se enfoca la inversión municipal".
Roberto Neira,, alcalde de Temuco