Folclorista Joanna Catalán protagonizará el capítulo de hoy en "Tesoros del Ñielol"
APORTE. Monitora de folclor, danza, canto y guitarra básica, la invitada trabaja en la difusión de la música folclórica y popular chilena y latinoamericana.
La invitada de hoy jueves 1 de septiembre, a las 20 horas, al espacio de mediación artística "Tesoros del Ñielol", es Joanna Catalán Aguayo, temuquense, hija de cantores, que ha trabajado en la difusión de la música folclórica y popular chilena y latinoamericana. Es monitora de folclor, danza, canto y guitarra básica.
"Pienso que se trata de una ventana muy importante y muy bonita, porque es un espacio que tenemos para mostrar lo que uno hace, lo que a uno le apasiona y eso se agradece mucho, que estén constantemente apoyándonos. Yo estoy eternamente agradecida, ojalá que este espacio no muera nunca y que siga como parte de los eventos de cultura de la Región, el país y ojalá saliera fuera de Chile también", dijo Joanna Catalán sobre "Tesoros del Ñielol", que ha tenido al destacado cultor Gabriel Calfiqueo Mulato como su maestro y mentor. Joanna pertenece actualmente al grupo Latin Sur Quinteto, con el cual busca dar un nuevo impulso a su carrera.
La seremi de las Culturas, Jeannette Paillan, en tanto, valoró esta instancia de diálogo que promueve y da a conocer a creadoras, creadoras, cultoras y cultores regionales. "Iniciaremos el mes de septiembre con la cantora y folclorista Joanna Catalán, quien ha desarrollado una importante labor en cuanto a la difusión de la música chilena y latinoamericana y que además lidera el sindicato, aportando al fortalecimiento de este sector. Los invitamos a ser parte de una interesante conversación el jueves a las 20 horas", subrayó la seremi.
El gobernador regional y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, explicó que "uno de nuestros objetivos como Gobierno Regional es apoyar nuestra cultura local y por ello, resulta esencial formar parte de instancias de encuentro como Tesoros del Ñielol, espacio que permite difundir y promover las riquezas culturales de nuestros creadores de La Araucanía. Partir septiembre, el Mes de la Patria, con una cantora y folclorista como Joanna Catalán, nos llena de orgullo y nos acerca a nuestras tradiciones".
Ciclo de mediaciones
En esta segunda temporada "Tesoros del Ñielol" contempla 21 capítulos, en los cuales los mediadores Yessica Huentemán y Christopher Villalobos conversan con artistas, cultoras y cultores oriundos de distintos lugares de la Región, dando a conocer sus historias de vida, intereses, quehaceres y el aporte que hacen al territorio. El ciclo se transmite por Facebook Culturas La Araucanía y Pabellón Araucanía y YouTube: Pabellón Araucanía y Culturas Araucanía y también se puede escuchar en la plataforma Spotify, en formato podcast.
programación
La programación para este mes contempla para el 8 de septiembre a René Inostroza, conocido cantor popular. La siguiente jornada, 15 de septiembre, traerá hasta el Pabellón Araucanía a Patricio Kunz, autor y compositor.
"Tesoros del Ñielol" continúa el 22 de septiembre con la artista visual Carmen Ñancuvil. Y el jueves 29 cierra el machi Jorge Quilaqueo.
"Iniciamos septiembre con la cantora y folclorista Joanna Catalán, quien ha desarrollado una importante labor en la difusión de la música chilena y latinoamericana".
Jeannette Paillán,, seremi de las Culturas
20:00 horas es la emisión de este programa de mediación artística.
"