Robo de madera: advierten que los bosques son talados y aserrados en los predios
FENÓMENO DELICTUAL. Contratistas forestales llamaron a las autoridades a estar atentas por "mutación y profesionalización" del delito. Desde Carabineros destacan que, en lo que va del año, se ha logrado detener a un total de 125 personas, tanto en controles carreteros como por indagatorias.
La Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag) llamó a las autoridades a "estar alertas" ante la mutación del delito de robo de madera en la Macrozona Sur.
Según explica René Muñoz, gerente de Acoforag, hasta hace un tiempo atrás la mayoría de los procesos de robo de madera incluía la tala o explotación de plantaciones de bosques de pinos y eucaliptus, para su retiro en forma de rollizos hasta aserraderos, ya sea legales o informales.
Sin embargo, con la entrada en vigencia de la nueva ley del robo de madera, las redes delictuales dedicadas a la sustracción de madera han "profesionalizado" el delito, al punto de que los árboles son talados y aserrados en el mismo predio explotado ilegalmente.
"El delito de robo de madera está mutando. La madera ya se está aserrando, se está elaborando en el mismo bosque, con aserraderos portátiles. Esto es un elemento al cual hay que prestarle atención", advierte el gerente del gremio de contratistas forestales.
"La madera ya no está siendo robada en rollizos, como pudiera creerse mayormente o como los carabineros, que son quienes les toca fiscalizar camiones, pudieran presumir su procedencia ilegal. Hoy por hoy, los camiones que trabajan en este negocio ilegal ya están saliendo de las faenas ilegales con madera elaborada, y eso significa que, cuando sean controlados, no se podrá detectar fácilmente que su procedencia es ilegal", complementa René Muñoz.
Desde Acoforag aseguran que la proliferación de los "aserraderos portátiles" busca disminuir la posibilidad de ser detenidos en un eventual control policial aleatorio, por lo que se trata de un nuevo método para evitar os controles que se reforzaron con la entrada en vigencia de la nueva ley contra el robo de madera.
125 detenidos
Desde Carabineros dieron a conocer que, en lo que va del año, se ha logrado detener a 125 personas por robo de madera, ya sea mediante controles en carreteras como por investigaciones realizadas en conjunto con el Ministerio Público.
El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, informó que, de los 12 detenidos por el último operativo se logró establecer que "tres tienen giros comerciales, ya sea para explotación de madera, transporte o trabajo en faenas".
"Ellos le daban a la madera robada un origen lícito. Es decir, sabiendo que la madera provenía de un predio robado, le daban un supuesto origen legal", sostuvo el general.
"
"La madera ya no está siendo robada en rollizos, ya se está sacando aserrada o elaborada desde el interior de los mismos predios. Eso hace más difícil verificar su procedencia ilegal".
René Muñoz,, gerente de Acoforag
125 detenidos acumula Carabineros por robo de madera, en lo que va del año.