Municipio de Curarrehue desvinculó a 82 funcionarios a honorarios
MOTIVOS. Alcalde Painefilo tomó decisión en cumplimiento de un dictamen de Contraloría que entra en vigencia el 1 de enero. Hoy exfuncionarios se toman el municipio, mientras que Amra y el diputado Ojeda realizan gestiones.
El alcalde de Curarrehue, Abel Painefilo, el pasado 30 de noviembre desvinculó a 82 funcionarios que prestaban servicios a honorarios en el municipio, en cumplimiento de un dictamen de Contraloría que entra en vigencia el próximo 1 de enero.
El dictamen en cuestión es el número E173171/2022 de la Contraloría General de la República, de fecha 10 de enero de 2022, el cual configuró un cambio de la jurisprudencia en materia de las contrataciones a honorarios en toda la administración del Estado.
"POR precarizaciÓN"
En concreto, el dictamen instruye las situaciones en que se permite la contratación a honorarios ordenando a las autoridades administrativas "traspasar a contrata" a todos los funcionarios a honorarios que cuenten con confianza legítima y al menos dos renovaciones al 31 de diciembre de 2022.
Contraloría argumenta en dicho dictamen que "los honorarios en el servicio público fueron concebidos, originalmente, para contratar a expertos que colaborasen con la gestión o para apoyar transitoriamente al personal de planta y contrata", contribuyendo así al ejercicio de una mejor función pública.
Sin embargo, "la situación de los contratados a honorarios se ha traducido en una precarización de la condición laboral", ya que estos honorarios no cuentan con los beneficios ni la calidad de funcionario público.
"DESCRITERIO TOTAL"
El diputado Mauricio Ojeda (IND) al enterarse de esta situación solicitó a la Contraloría vía oficio "reconsiderar su dictamen a la brevedad", de modo de "evitar nuevas desvinculaciones en un mes significativo para las familias y en un contexto económico adverso".
Adicionalmente pidió al ente fiscalizador "otorgar al menos una gradualidad para su implementación en los municipios del país, u otro arbitrio que estime pueda evitar esos efectos adversos".
Al ser consultado Ojeda, precisó que "lo que acaba de hacer el alcalde de Curarrehue es un descriterio total. Cómo es posible que a esta altura del año y en una fecha tan importante despida a 82 funcionarios: son 82 familias que se quedan sin su fuente laboral".
Asimismo, el parlamentario añadió que "voy a pelearla muy fuerte (hoy) con el Subdere para ver la forma de cómo echar abajo esta resolución que el contralor ha equivocado, porque el resto del Estado no tiene problema, pero en las municipalidades pequeñas los recursos no dan".
"ESTAMOS TODOS IGUAL"
El alcalde de Cunco y presidente de Amra, Alfonso Coke, quien fue contactado por los trabajadores, señaló que "no puedo emitir un juicio de valor en contra del alcalde de Curarrehue, ya que el propósito del dictamen es necesario, pero muy difícil de cumplir. Entiendo la preocupación de los trabajadores, ya que esto nos afecta a los 32 municipios y a todo el Estado por igual. Solo en mi caso tengo 250 honorarios", dijo el líder de Amra, quien realizará gestiones ante Contraloría.
"
"Pedimos explicaciones y se nos respondió, con clara falta de empatía y humanidad, que la municipalidad no tiene opciones financieras, jurídicas y administrativas para renovar contrato a la totalidad de los trabajadores".
Karla Navarrete,, vocera funcionarios