"Valoramos acciones de autoridades contra comercio ilegal, pero resulta necesario un plan para todo el año"
PRESIDENTE DEL COMERCIO TAMBIÉN EXPRESÓ PREOCUPACIÓN POR CASINOS ILEGALES. Un 80% siente mucho temor a ser víctima de un delito, siendo los lugares con comercio ambulante (85%) los que mayor preocupación generan", dijo René Inzunza, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco.
"El comercio detallista de Temuco valora enormemente las acciones que se han anunciado y se están implementando para hacer frente al problema del comercio ilegal, por parte de las autoridades locales y regionales, porque da cuenta de una preocupación por el tema, sin embargo, las veredas siguen congestionadas y existe la sensación de que el asunto es mucho más complejo de solucionar, por lo que terminadas las fiestas de fin de año deberíamos generar un plan integral en el que estemos todos los actores incluidos".
Así lo indicó René Inzunza, presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Temuco, quien expresó que la problemática del comercio ambulante requiere ser abordada en profundidad por las instituciones del Estado y por todos los actores de la sociedad, más todavía cuando las últimas encuestas indican que el 87% considera que la delincuencia ha aumentado en el último año y que un 80% siente mucho o bastante temor a ser víctima de un delito, siendo los lugares con comercio ambulante (85%) la instancia que mayor preocupación genera.
LARGA DATA
Inzunza manifestó que el Plan Navidad Segura, en el que un contingente policial fiscaliza el comercio ilegal en Temuco, es valioso y está en la línea correcta, no obstante, se debe trabajar en un plan que abarque todo el año. En ese sentido, dijo el dirigente, "tenemos el ejemplo de los casinos ilegales que son clausurados, pero que vuelven a abrir días después en otras ubicaciones, sin ningún permiso formal. Eso es grave y atenta contra el comercio establecido, que cumple con todo lo que la ley exige, indicó".
El dirigente de los comerciantes expresó que "sería injusto responsabilizar al alcalde Neira o al delegado Montalva de lo que ocurre, porque el problema del comercio ambulante se arrastra desde hace muchos años, sin que haya sido resuelto, probablemente, porque hay situaciones sociales que también deben ser consideradas y separar lo que hacen personas que necesitan sobrevivir, de aquellas que han montado verdaderas empresas de comercio ilegal".
¿AUMENTÓ?
"Hace algún tiempo", prosiguió Inzunza, "como directorio de la Cámara de Comercio Detallista, hicimos un catastro del comercio ilegal y detectamos que en el perímetro ubicado entre las calles Bello/Balmaceda y Prat/Matta, en la ciudad de Temuco, venden diferentes productos, alrededor de 200 personas, que no dan boleta, que no sabemos si tienen algún tipo de permiso y que complican enormemente el tránsito peatonal, proyectando, de paso, una negativa y desordenada imagen de la capital regional".
El dirigente además indicó que el citado catastro se hizo en un día cualquiera, es decir, no próximo a una fecha especial, como son, por ejemplo, las fiestas de fin de año, es decir, Navidad y Año Nuevo. "Lo que nos causa preocupación es que por lo observado estos días y pese a las medidas que se están implementado, pareciera que los comerciantes ilegales más que disminuir, han aumentado", finalizó.
"
"Existe la sensación de que el asunto es mucho más complejo de solucionar, por lo que terminadas las fiestas de fin de año deberíamos generar un plan integral en el que estemos todos los actores incluidos".
René Inzunza,, presidente de la Cámara de, Comercio Detallista de Temuco
80% siente mucho o bastante temor a ser víctima de un delito, afirman desde la Cámara de Comercio Detallista de Temuco.