Convivencia vial y el uso de la bicicleta
Temuco cuenta con una extensa red de ciclovías que permite desplazarse prácticamente por toda la ciudad en bicicleta, sin embargo, hay cosas que corregir. Se debe avanzar aún en muchos aspectos que ayuden a mejorar la convivencia vial de los distintos medios de transportes que circulan por el espacio público en la capital regional.
Si bien hoy no existen dudas de que el uso del automóvil facilita la vida de las personas -en especial en la lluviosa zona sur- al ayudar en el traslado cómodo y eficiente de un lugar a otro, lo cierto es que el aumento de vehículos circulando por las calles se ha convertido en un problema cuyos efectos ya se sienten a diario en la capital regional.
Calles atestadas de vehículos en horas punta son el síntoma más que claro de que se debe pensar en medios de transporte más eficientes y a la vez menos contaminantes, ya que la gran cantidad de automóviles circulando por la ciudad, además de aumentar significativamente la huella de carbono, ocasionando daños irreparables a la capa de ozono, genera estrés y ruido, complejizando la vida en el espacio público.
Y en la búsqueda de estas estrategias que permitan a los ciudadanos dejar el auto en casa y desplazarse a través de otros medios menos contaminantes y más saludables, Temuco tiene un gran trabajo avanzado, ya que la ciudad cuenta con una extensa red de ciclovías que permite a alguien que se desplace en bicicleta llegar prácticamente a cualquier punto de la ciudad.
Sin embargo, se debe corregir algunos problemas que constantemente están denunciando los mismos ciclistas, y dicen relación con deficiencias en la interconectividad entre los distintos tramos de ciclovías, mayor seguridad para quienes hacen uso de estos espacios, una señalética vial que mejore la convivencia entre los distintos medios de transportes que circulan por la ciudad, y mayor educación vial, que ayude al respeto mutuo de todos quienes se desplazan por el espacio público.
Las mejores condiciones climáticas que presenta la ciudad en esta época del año pueden incentivar a quienes habitan en la capital regional a conocer los beneficios que entrega viajar en bicicleta y de paso, dejar el auto en casa.