CDE responde a Jorge Luchsinger Mackay: "Este servicio solo ha cumplido con su mandato legal"
DECLARACIONES. Juan Peribonio, presidente del órgano, se refirió a la acusación hecha por el hijo del matrimonio asesinado, quien aseguró que "el Estado está de parte de los condenados y no de las víctimas".
José Tralcal Coche, condenado por el asesinato del matrimonio Luchsinger Mackay -incendiando su casa con ellos dentro- salió el pasado viernes del Centro de Estudio y Trabajo donde se encontraba cumpliendo su pena, debido a la libertad condicional otorgada por la Corte de Apelaciones de Temuco.
Ante este escenario, Jorge Luchsinger Mackay, hijo de la pareja asesinada en 2013, envió una solicitud para pedir los antecedentes que consideró la Corte para tomar tal determinación, la cual fue aprobada por el Consejo para la Transparencia. Pero el problema vino cuando el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó un recurso de ilegalidad ante el mismo tribunal para no concederle la información a Luchsinger Mackay.
"En este caso, lo único que queríamos era tener a la vista todos los antecedentes que ha tenido Gendarmería para otorgar los beneficios carcelarios que tanto se discuten. Eso se nos negó y cuando ocurren estas cosas, me levanta sospechas", acusó entonces.
Respuesta del consejo de defensa del estado
Ante sus dichos, Juan Peribonio, presidente del CDE, respondió a través de una carta enviada a "El Mercurio". "Se menciona una acción del Consejo de Defensa del Estado para supuestamente 'impedir' la entrega de antecedentes solicitados a Gendarmería de Chile sobre beneficios otorgados a condenados por el asesinato del matrimonio. Es importante precisar que este servicio, en el marco de sus funciones, solo ha cumplido con su mandato legal", comenzó diciendo el abogado.
"En este contexto -continuó- el CDE presentó un recurso de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones de Temuco a petición de Gendarmería de Chile, que decidió negarlos por considerarlos reservados, conforme lo establecido en el artículo Nº21 de la Ley 20.285, ante lo cual asumimos su defensa como es nuestra obligación". Asimismo, Peribonio agregó que "cabe señalar que el acceso a la información, así como su reserva, no es determinante por sí misma con la libertad condicional otorgada, proceso en el cual el CDE no ha tenido participación".
El presidente del CDE, aseveró que "ante la frase (de Jorge Luchsinger Mackay) señalada en la nota de prensa 'el Estado está de parte de los imputados y no de las víctimas', de la cual se podría deducir alguna alusión a las actuaciones de este servicio, es relevante señalar que las mismas, como en todo cuerpo colegiado, se adoptan en base a criterios técnicos-jurídicos que se confrontan al momento de definir las estrategias con que se defenderán los intereses públicos ante los tribunales".
Finalmente, el abogado comentó que "consejeros y consejeras y los funcionarios del CDE a lo largo del país resguardan el carácter autónomo, objetivo y especializado de la labor que se ha encargado desarrollar a esta institución".
Por su parte, el diputado Mauricio Ojeda señaló que "en virtud de los antecedentes conocidos, yo creo que efectivamente la Corte de Apelaciones de Temuco, algunos jueces al menos y el Consejo de Defensa del Estado, están más bien con los victimarios; con aquellos que asesinaron y quemaron vivos a un matrimonio y no con las víctimas. ¿Qué es lo que les está pasando al Consejo de Defensa y a los ministros de la Corte de Apelaciones de Temuco?".
"
"El Estado está de parte de los condenados y no de las víctimas"
Jorge Luchsinger,, hijo matrimonio asesinado
"
"Es importante precisar que este servicio, en el marco de sus funciones, solo ha cumplido con su mandato legal"
Juan Peribonio,, presidente del CDE
18 años de cárcel por la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay es la condena de José Tralcal Coche.