Vacuna bivalente: mayores de 50 años, docentes y bomberos pueden acceder a inmunización
PARTIÓ EL LUNES 16. Un nuevo grupo etario y los trabajadores considerados "esenciales" fueron incorporados a la estrategia sanitaria producto del avance de nuevas variantes. Se espera alcanzar una cobertura de un 80% en todo el país.
Alcanzar una cobertura de un 80% de la población objetivo es la ambiciosa meta que espera alcanzar el Ministerio de Salud con la vacunación bivalente que incorporó nuevos grupos a partir de esta semana, considerando la aparición de nuevas variantes del covid-19.
La ampliación de la estrategia permite, desde ahora, acceder a la vacuna anual a todas las personas de 50 años o más, las personas con discapacidad severa o profunda (inscritos en Registro Nacional de Discapacidad), cuidadores de pacientes con dependencia, población de centros cerrados del Sename, personal en funciones críticas del Estado, personal esencial para atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales en empresas de servicios básicos; fuerzas de orden y seguridad, FF.AA. y de Snapred (ExOnemi), Conaf y Bomberos.
A ellos se suman educadoras de párvulos y personas que ejercen funciones en salas cuna y jardines infantiles; profesores y directivos de educación preescolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; y personal de empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
El "relanzamiento" de la campaña con nuevos grupos priorizados se realizó en la Región en el Cesfam Amanecer de Temuco, considerando que es en la atención primaria y sus dispositivos donde estará anclada la estrategia que actualmente alcanza una cobertura regional de tan solo un 17,7%.
"El invierno nos tiene que encontrar preparados y son estos grupos priorizados los que están más expuestos al riesgo", señaló el seremi de Salud, Andrés Cuyul, quien reconociendo que la cobertura actual no es la óptima, dijo que "se están generando estrategias en conjunto con los 32 municipios de la Región para ampliar el rango de inoculación".
En tanto, el alcalde (s) de Temuco, Mauricio Cruz, invitó a la población objetivo a inocularse con la dosis bivalente. "Estamos invitando a los vecinos a vacunarse, ya que es necesario que todos tomemos conciencia de que esta pandemia aún no termina. Queremos seguir contribuyendo y que nuestros vecinos puedan vacunarse en los Cesfam de la comuna".
La propia ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha manifestado que "esperamos que la oferta de esta vacuna bivalente, que tiene un excelente rango de protección para los cursos graves de la enfermedad, sea una oportunidad que la población tome. Para ello, vamos a reforzar nuestra campaña de vacunación y pensamos que es una muy buena noticia para las personas que quieren seguir cuidándose".
"
"El invierno nos tiene que encontrar preparados y son estos grupos priorizados los que están más expuestos al riesgo".
Andrés Cuyul,, seremi de Salud, de La Araucanía