Con alegría, los vecinos de Villa Estación de Villarrica recibieron la noticia del mejoramiento térmico para completar esta labor en todos los condominios sociales de este sector, lo que llega gracias al DS 27 del Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios del año 2022, proyecto presentado por la Entidad Patrocinante Municipal con el financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por un monto que alcanza los $1.900 millones y que beneficiará a 138 familias pertenecientes a 13 blocks.
"Estamos trabajando como Entidad Patrocinante desde hace algún tiempo con la 1era etapa, la cual ya fue entregada (en octubre de 2022), donde tuvimos un muy buen resultado", señaló el encargado de Eficiencia Energética de la Entidad Patrocinante Municipal de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), Cristopher Epul.
ACCIONES PRIORITARIAS
"Este proyecto lo hemos priorizado desde que llegué de alcalde, lo que es muy importante para nuestros vecinos de este sector", agregó el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara.
Según el profesional de la Entidad Patrocinante, "postulamos a la 2da etapa que en este momento está en ejecución en un 64% de avance y tuvimos la linda noticia que salió adjudicada la 3era y 4ta etapa", comentó Epul.
Esta última inversión permitirá la intervención por completo del condominio de Villa Estación, lugar emblemático en la Región de La Araucanía. "Gran parte de la inversión de la Región lo está llevando Villa Estación con este proyecto de 3era y 4ta etapa. Es un proyecto que viene a mejorar la calidad de vida de la gente y su entorno. Vemos el resultado no solo del interior de los departamentos, sino que también la fachada, queda un cambio rotundo en el condominio así es que es un gran aporte para la comunidad y una buena inversión para la comuna", señaló el profesional de la municipalidad.
MEJORAMIENTO
El mejoramiento consiste en la aislación térmica, retiro del zinc -reemplazado por siding como parte del mejoramiento térmico y mejoramiento de fachada-, además del cambio de ventanas a termopanel, cambio de puertas de acceso y ventilaciones. "Aparte de eso, conlleva el cierre de las cajas de escala, lo que ayuda mucho a los vecinos para el ingreso a sus departamentos y protegerlos de la lluvia", explicó Cristopher Epul, quien conformó que el proyecto incluye iluminación fotovoltaica en las cajas de escala, con un panel en el techo.
El equipo de la Entidad Patrocinante de la Municipalidad de Villarrica, seguirá trabajando en el sitio, junto a la Seremi de Vivienda y Urbanismo, con el objetivo de dejar en condiciones sectores para estacionamiento, aceras de circulación, zonas de basura y áreas verdes.
La presidenta de Villa Estación, Edith Suazo, agradeció el apoyo, porque "la plusvalía nos va a subir, nuestras viviendas van a estar más bonitas y a futuro vamos a tener un proyecto, si Dios así lo permite, de ver nuestras áreas verdes, nuestros espacios comunes mejorados".