A los 80 años fallece Tito Fernández, Hijo Ilustre de Temuco
FOLCLORISTA. Su exitosa carrera se vio opacada en los últimos años por la investigación llevada a cabo en su contra por el Ministerio Público.
"Desde la Dirección del Hospital lamentamos profundamente el fallecimiento del cantautor chileno Humberto Waldemar Asdrúbal Baeza Fernández, mejor conocido como Tito Fernández, El Temucano, quien fue paciente crónico del recinto hospitalario".
El comunicado, emanado desde el Hospital de Puerto Montt, daba cuenta ayer de la partida del folclorista temuquense Tito Fernández, Hijo Ilustre (año 2004) de la ciudad de Temuco, a la edad de 80 años.
Fernández, quien residía en Puerto Montt, deja en lo artístico un enorme legado, siendo una de las figuras más destacadas de la historia musical chilena. Temas como "La Casa Nueva" "Me gusta el vino", "Los Guatones y los Pelaos," son parte de la memoria colectiva del país.
Su biblioteca musical posee más de 40 discos, desde el primero que fue lanzado en 1971 bajo el nombre "El Temucano" y que fue producido por Ángel Parra, hasta 2006 con "Tonada y tradición".
Toda esta carrera se vería teñida por las acusaciones en su contra por abuso sexual y violaciones a tres mujeres, que le llevaron a ser formalizado en 2020 por los abusos cometidos entre 2010 y 2016. El Ministerio Público solicitó ese año su prisión preventiva, algo que fue aceptado por la justicia, pero luego revocada por la Corte de Apelaciones de Santiago.
en temuco
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, señaló que "es una lástima el fallecimiento de Tito Fernández, sin lugar a dudas dejará un legado artístico cultural en nuestro país y en nuestra comuna, su música es parte esencial del cancionero popular chileno y permitió que muchas personas conocieran a Temuco a través de su arte".
La seremi (s) de Cultura, Silvana Ayala, señaló respecto de la partida de Fernández, que "como Ministerio guardaremos un respetuoso silencio".