La compañía minera Collahuasi se suma a la reconstrucción de 50 viviendas en Purén y Vilcún
REGIÓN. Mediante una alianza público-privada, la empresa con base en el norte del país aportará con ayuda para levantar las viviendas de familias afectadas.
A través de una articulación público-privada entre Desafío Levantemos Chile, el Gobierno Regional de La Araucanía, Collahuasi y otras empresas socias del Consejo Minero, un total de 50 familias serán beneficiadas con la reconstrucción de sus viviendas, dañadas por los incendios, las comunas de Purén y Vilcún.
En lo concreto, el aporte permitirá levantar 44 viviendas en la comuna de Purén y 6 en Vilcún, garantizando una solución definitiva para los vecinos damnificados, además de solidarizar con las pérdidas habitacionales y materiales que han provocado los siniestros forestales ocurridos en las últimas semanas, en La Araucanía.
Estas nuevas viviendas constarán con cerca de 50 metros cuadrados, con altos estándares en su construcción y diseño, siendo una iniciativa social similar a las 49 casas entregadas a los residentes de la población Camilo Henríquez en Castro, en la Región de Los Lagos, en noviembre del año pasado, luego del incendio forestal ocurrido en dicha zona en diciembre de 2021.
"Las alianzas virtuosas son efectivas y en Collahuasi queremos ser parte de una solución concreta para quienes han resultado afectados por esta emergencia. Sabemos que las urgencias son innumerables, pero, sin duda alguna, llegar a 50 familias nos permite aportar y sumarnos a los esfuerzos que se han hecho", comentó Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi.
Por su parte, el director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, relevó las implicancias que generan estas ayudas coordinadas entre los sectores público y privado.
"Las alianzas público-privadas han demostrado ser el canal más eficiente frente a este tipo de emergencias y hoy nos permiten poder llegar con una solución definitiva y eficiente para que todos los vecinos de Purén y Vilcún puedan volver a levantarse lo antes posible", afirmó Serrano.
Desde Collahuasi consignaron además que la compañía colaboró en la emergencia aportando con la movilización por vía terrestre, en camiones con remolque "cama baja", de más de siete unidades de los cuerpos de bomberos de la Región de Tarapacá, para que 96 voluntarios de allí pudieran llegar a combatir incendios.