Artesana transforma productos en desuso en coloridas creaciones
NUEVA IMPERIAL. Carmen Castillo es la propietaria de "Artesanía Carmen Eva", donde los desechos cobran vida en pájaros, flores y objetos decorativos.
Almagro es un pequeño poblado ubicado en las cercanías de Nueva Imperial, que pese a su poca población en relación a la ciudad cabecera de comuna, cuenta con numerosos exponentes en el ámbito cultural, siendo conocido por ser cuna de poetas, cantautores y artesanos.
Precisamente a este último rubro pertenece la emprendedora Carmen Castillo, dueña de la marca "Artesanía Carmen Eva". En su local, esta imperialina da rienda suelta a su imaginación, creando hermosas artesanías confeccionadas con productos en desuso, que muchas personas suelen lanzar al fuego la basura, pero que ella rescata para darles forma y nueva vida.
Buena parte de la inspiración de la artesana de Almagro se basa en la naturaleza, y es así que su trabajo recrea en diversos materiales pequeños y coloridos pájaros, esmerados nidos realizados con barbillas de árboles y variadas flores. A ello suma hermosos llaveros tejidos con lana de oveja y botellas decoradas, entre otros productos pensados para embellecer el hogar.
Emprendedora
Carmen Castillo llegó al rubro de la artesanía luego de ser parte de un curso realizado por la Municipalidad de Nueva Imperial, a cargo de Doris Huenumán, donde aprendió diferentes técnicas con materiales en desuso, como ramas de árboles y palos viejos.
"Llevo cinco años trabajando en la artesanía", relata la imperialina, quien agrega que "luego que hice el curso, empecé a hacer diferentes figuras en materiales que ya no sirven, y cuyo destino es el fuego o el basurero. Yo los rescato y les doy vida".
Sus primeras creaciones las vendió en Almagro, en la calle o en el puerta a puerta. "Luego empecé a hacer artesanía algo más grande y las vendí a negocios como algo decorativo… No me ha ido mal, gracias al alcalde César Sepúlveda he podido estar presente en diferentes ferias artesanales y he sido invitada a vender mis creaciones en el Hospital Intercultural, en el Centro Cultural, en la Plaza de la comuna, y gracias a eso se me abrieron puertas, incluso tomé parte del curso Escuela de Emprendimiento para Mujeres", comentó la emprendedora, quien agrega que "no puedo dejar de agradecer a mi pareja, Pedro Quilaqueo, que me traslada a todas partes y me ayuda a recolectar por el campo diferentes productos, así como a mis cinco hijos, que están ayudando en todo. Y a la Oficina de Turismo y Microempresa".
Para quienes se interesen en los productos en artesanía de la emprendedora Carmen Castillo, pueden comunicarse al teléfono 932056813.
"Empecé a hacer figuras con materiales que ya no sirven, cuyo destino es el fuego o el basurero. Yo los rescato".
Carmen Castillo,, artesana de Almagro