El Gobierno confirmó que es posible que se modifique el decreto del Estado de Excepción vigente en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín.
Así lo anunció el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, de visita en la Región de La Araucanía durante la jornada de este viernes, en donde se encontró nuevamente con críticas respecto a que, supuestamente, el Estado de Excepción es "acotado", lo que como Gobierno han desmentido en reiteradas oportunidades.
En una declaración realizada durante el acto de inauguración de la base de avanzada militar en Curacautín, el subsecretario Monsalve reiteró que el decreto del Estado de Excepción no tiene "en ninguna parte" la palabra "acotado", lamentando que se siga insistiendo con aquello.
"Ese debate no resuelve ningún problema de seguridad, la palabra ni siquiera está en el decreto, pero queremos despejar ese debate y, para ello, lo que he comprometido es que vamos a revisar el decreto y eventualmente le vamos a proponer al Presidente modificar la redacción del decreto, para despejar cualquier duda respecto a la voluntad del Gobierno sobre la seguridad para esta zona", dijo Manuel Monsalve.
"¿Quién puede pensar que queremos acotar las facultades que tiene el Estado para garantizar la seguridad de las personas? No estamos acotando, al contrario, estamos ampliando las capacidades de las Fuerzas Armadas, y si una redacción distinta del decreto despeja ese debate, bienvenido", reflexionó el subsecretario Monsalve.
Sobre el debate
El Estado de Excepción fue decretado el pasado 17 de mayo del año 2022 por el Presidente Gabriel Boric, justo después de una movilización de camioneros que causó serios problemas.
En el primer decreto, la principal tarea de las Fuerzas Armadas era garantizar la seguridad en las rutas y evitar bloqueos o atentados incendiarios, por eso es que los gremios calificaron que estaba "acotado a las rutas".
Fue en septiembre de 2022 que el decreto se amplió, incluyendo que la labor de las Fuerzas Armadas también esté orientada a "la protección de las rutas y la vida de las personas".