"El trabajo de la Comisión Experta no es suficiente como para estar tranquilos de una aprobación"
El legislador repasa el triunfo de su tienda el 7M y asegura que están preparados "para ser gobierno". También analiza el anteproyecto de los expertos, los intransables de su sector y propone una estrategia para el Consejo Constitucional.
A dos semanas del arrollador triunfo del Partido Republicano en la elección del Consejo Constitucional que redactará la nueva Constitución, sus cúpulas y militantes se encuentran ahora evaluando los distintos escenarios que se le abren al haber conseguido 23 de los 51 escaños, -aunque uno después renunció a la tienda, dejándola con 22-. Ni siquiera sus más optimistas seguidores imaginaron tamaños números, pero eso también aumenta la responsabilidad que asumen de cara al 17 de diciembre, cuando la ciudadanía deba aprobar o rechazar el texto.
El único senador republicano en Chile, Rojo Edwards, está consciente de que el sueño de llegar a gobernar tendrá en el proceso constituyente una prueba de fuego. Pero dice que su partido está preparado para los desafíos de Estado y que lo demostrarán desde el 7 de junio, cuando comience el trabajo de los consejeros.
-¿Cuál fue la clave del triunfo? ¿La podría resumir en un concepto?
-Este fue un proceso que no gozaba de la aprobación ciudadana, porque son muchas otras las necesidades urgentes que tienen los ciudadanos antes que las necesidades políticas y, por lo tanto, evidentemente, cuando tenemos un gobierno que no está considerando la crisis de seguridad, el problema económico que se nos viene, además de la crisis en salud que va a explotar seguramente en las próximas semanas, la población confía más en nosotros para efectos de representarla, porque hemos estado más cerca de sus propias necesidades. Es bastante decidor que las comunas de ingresos bajos hayan apoyado masivamente a republicanos y mucho más que duplicamos el apoyo que obtuvo la coalición de Gobierno. Me refiero a la coalición de Apruebo Dignidad con el Partido Socialista. Eso tiene que hacerle pensar al Gobierno de que no está representando y actuando en lo que le está pidiendo la ciudadanía.
-¿Y cómo evalúa usted los números que sacaron las otras fuerzas políticas? ¿Le sorprendió alguno en especial?
-Sorprende que la suma de las fuerzas que apoyan al gobierno hayan estado tan bajas. Y también sorprende, obviamente, el gran resultado de Republicanos. Porque más que celebrar el triunfo nuestro, estamos preocupados de la situación del país. Acá hubo fue un buen trabajo del Partido Republicano.
-No solo fueron golpeados los partidos oficialistas. Chile Vamos también se vio golpeado.
-Sí, la votación de los partidos de Chile Vamos fue inferior a lo esperado, pero quiero recalcar que acá lo más importante en este sentido es que la votación del sector se mantuvo muy cercana al 62% que se obtuvo en el Rechazo, por tanto, la señal que se envía el Gobierno es absolutamente nítida.
-¿Cómo pretenden administrar el número tan alto de consejeros que obtuvieron?