300 niños al año podrán atenderse en nuevo centro oncológico infantil que proyecta abrir sus puertas el año 2024
EN LA ARAUCANÍA. Será el segundo establecimiento TROI del país y el único existente en regiones, gracias a una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos en virtud de una alianza público-privada.
Tras un largo transitar que comenzó hace cinco años, ayer comenzó a materializarse el sueño de contar con un centro ambulatorio integral para niños con cáncer, conocido como TROI Araucanía.
Se trata del segundo TROI del país y el único en regiones, ya que actualmente sólo existe un centro oncológico de tales características en el Hospital Luis Calvo Mackenna creado por la Fundación Vivir más Feliz donde los niños reciben sus tratamientos médicos, acompañados de apoyo psicosocial y emocional en un lugar lleno de luz y colores donde se pone en práctica la técnica del Clown para tratar a los pequeños con patologías oncológicas.
"Este es un proyecto mágico, donde buscamos los mejores estándares y diseño, porque lo que queremos es que los niños más vulnerables tengan lo mejor", explicó el arquitecto Arie Rezepka, presidente y fundador de la Fundación Vivir más Feliz, quien agradeció el aporte del Gobierno Regional (ver nota secundaria) para dar vida a este sueño que podría abrir sus puertas el año 2024. "Nuestra expectativa es poder partir esta construcción ahora en septiembre para poder entregarla en septiembre de 2024 y comenzar a operar", argumentó.
Ubicación
El centro oncológico infantil estará ubicado al interior del recinto del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco con un acceso independiente (por calle Montt) y conexión interna con el centro asistencial.
Está proyectada una construcción de tres pisos con una superficie de 807 metros cuadrados. "El hospital va a tener un edificio donde los niños que sufren una patología oncológica van a poder recibir una atención mucho más personalizada, más humana desde el punto de vista de lo que es la gestión hospitalaria", señaló el director del Hospital, Heber Rickenberg, quien destacó que actualmente son alrededor de 800 los pacientes oncológicos infantiles que se atienden en el recinto, con alrededor de 40 nuevos ingresos anuales.
"Partimos con la idea que fuera sólo para la Región, sin embargo, sabemos que teniendo este centro van a haber otros servicios de salud que van a querer referir a los niños hacia Temuco. Esperamos que pacientes de Araucanía Norte también puedan recibir atenciones en nuestro centro TROI", concluyó el directivo.
"Nuestra expectativa es poder partir esta construcción en septiembre para poder entregarla en septiembre de 2024 y comenzar a funcionar".
Arie Rezepka,, presidente y fundador de, Fundación Vivir más Feliz