Refuerzan vacunación ante un posible brote de influenza en próximas semanas
PREOCUPANTE. En la Región existe un fuerte rezago en la inmunización de adultos mayores, alcanzando sólo un 56%. Autoridades de salud llaman a este segmento etario a acceder cuanto antes a la vacuna.
A diferencia de años anteriores, el actual no exhibe buenas cifras de vacunación contra la influenza. Las razones de ello pueden ser variadas, pero preocupa de manera especial el rezago en la vacunación de adultos mayores de 65 años, quienes pueden enfermar gravemente en caso de contagiarse.
La inquietud crece con los días considerando que el sistema de salud ya está tensionado con el avance del virus sincicial, proyectándose que en las próximas semanas surja un brote de influenza que podría generar nuevas complicaciones a los hospitales.
La propia ministra de Salud, Ximena Aguilera, dijo ayer en punto de prensa con medios nacionales que se está trabajando con el centro de modelamiento matemático de la Universidad de Chile, previéndose un brote de influenza que llegaría a un peak en las próximas semanas. "Por lo tanto, también hemos hecho un llamado a fortalecer la vacunación de influenza particularmente en los adultos mayores que vemos que han llegado poco ha vacunarse, en el sentido de que llevamos un 54% de cobertura y necesitamos acelerar esa cobertura de vacunación", expresó la autoridad nacional, lo que fue reforzado a nivel local por el seremi de Salud, Andrés Cuyul.
"Aún quedan muchas y muchos adultos mayores sin vacunarse y estamos ad portas de iniciar un aumento de circulación del virus de influenza que afecta con mayor fuerza a nuestros adultos mayores, por lo que el llamado a las familias es a acompañar y garantizar que nuestros adultos mayores se vacunen y evitar enfermedades graves", insistió el titular regional del ramo, quien sostuvo que frente al rezago en la vacunación de mayores "estamos realizando esfuerzos y coordinaciones interinstitucionales con otros servicios y municipios para aumentar el porcentaje de vacunación en este segmento de la población".
Llamado
A la vez, el presidente de Asociación de Enfermeros y Enfermeras del Hospital HHA, Claudio Carrasco, expresó que la influenza es una preocupación latente para los servicios de salud, por lo que las medidas preventivas son esenciales, principalmente la vacunación.
"A medida que avanza el invierno, junto con la emergencia pediátrica comienzan a aumentar progresivamente las infecciones de adultos mayores y adultos con factores de riesgo", manifestó el dirigente, añadiendo que por ello es importante entregar mensajes fuertes sobre la importancia de la vacunación. "Nuevamente hay poca conciencia en la población acerca de la importancia de las vacunas y por eso hay que hacer un llamado enérgico en cuanto a que las vacunas evitan enfermedades graves, tal como lo vimos con el covid y también es así con la influenza", cerró.
70,2% es la cobertura actual en la Región donde uno de los grupos más rezagados son los mayores, con sólo 56,4%.