"Kilian y el Papiro Sagrado" fue presentado por su autora
LITERATURA. La jornada se realizó en el Pabellón Araucanía, donde J. G. Audoriza lanzó la obra en mapudungún.
En el pabellón de La Araucanía se llevó a cabo el lanzamiento en mapudungún de la obra juvenil "Kilian y el Papiro Sagrado", de la reconocida autora J.G. Audoriza (Joselyn González), quien anunció que junto con lanzar la versión en mapudungún del best-seller en formato libro, prontamente se podrá descargar en audiolibro, tanto la versión en español como en mapudungún.
La presentación del libro contó con la presencia del director de la Conadi, Luis Cáceres Salina; en representación del alcalde de Temuco, Roberto Neira, estuvo presente el encargado de la Biblioteca Municipal, Rodrigo Hiriarte, junto a destacados académicos de la Región.
La historia
Gracias a obtener fondos de la Conadi, J.G. Audoriza, oriunda de la Región de La Araucanía, tradujo su obra "Kilian y el Papiro Sagrado" al mapudungún, bajo el grafemario azümchefe, y lo convirtió también en un audiolibro, que estará disponible próximamente en las plataformas más populares como Audible, Google Libros, Nextory y Audiobooks.com.
La historia de Kilian, que se publicó en su edición impresa en marzo de 2021, por la editorial Áurea, trata de un joven sin padre y sin mucha historia, cuya madre trabaja muchísimo y queda a cargo de sus rudos hermanos mayores; una realidad muy propia de las familias chilenas.
El protagonista se sumerge en un papiro mágico creado por los antiguos dioses de Egipto, que lo lleva a tener las más interesantes aventuras; un universo paralelo en el que hay esfinges, cancerberos, halcones y figuras mitológicas, que lo desafían a pasar pruebas para comprobar que es el "viajero elegido" para preservar la cultura egipcia.
En este mundo fantasioso tendrá que probar toda su valentía.
Hoy este premiado libro es catalogado de lectura complementaria en los niveles de educación básica y media en todo el país y cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación.