Unos 500 funcionarios de salud de PLC paralizan por despidos masivos
CONFLICTO. Dirigentes denunciaron que inicialmente se efectuarían unas 80 desvinculaciones en los centros de salud, las que luego se habrían reducido a cerca de 20. Pese a ello, los asociados a Afusam mantendrán el paro indefinido exigiendo que ningún funcionario sea despedido por el bien de los propios usuarios.
Un paro de carácter indefinido iniciaron ayer alrededor de 500 funcionarios de salud de Padre Las Casas, en respuesta al anuncio del despido masivo de unos 80 trabajadores de los distintos centros de salud de la comuna.
Los motivos de las desvinculaciones estarían relacionados con el déficit presupuestario que presenta el sistema de salud en la comuna, cuyo actual director es el médico y exalcalde Juan Eduardo Delgado.
Tras la realización de manifestaciones y del anuncio del paro, los dirigentes de las organizaciones Afusam y Ferfusam sostuvieron reuniones con el alcalde Mario González; sin embargo, la asamblea de trabajadores decidió mantener la paralización por no existir una respuesta satisfactoria a sus demandas.
"La paralización se mantendrá porque consideramos que ningún funcionario de salud debe ser despedido", explicó Abigail Reyes, presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal (Afusam) de Padre Las Casas, quien dijo que de los 78 despidos iniciales se informó que se desvincularían únicamente a 19. "De los 78 que estaban en la lista serían despedidos 19 y a otros 10 se les redujo la jornada a la mitad. Sin embargo, la asamblea mandató mantener el paro porque como son pocos los funcionarios que están en la lista, creemos que la administración, sí tiene los dineros para mantenerlos", indicó la dirigenta, quien agregó que entre los cargos de los cuales se buscan prescindir se encuentran varios de rango profesional como psicólogos y kinesiólogos, por lo que no se entiende la decisión adoptada desde la administración.
"Ahora, los 59 que siguen trabajando es hasta septiembre solamente y no hasta diciembre porque el alcalde dice que no están los dineros. Nunca se habían producido despidos masivos en Padre Las Casas y lo encontramos inaceptable porque para enfrentar el déficit financiero hay otras instancias", señaló la presidenta de Afusam.
A la vez, el presidente regional de Ferfusam, Carlos Mena, manifestó que el déficit presupuestario que acusa la administración no es responsabilidad de los funcionarios. "Delgado dice que son 300 millones de déficit en salud municipal, pero pretende hacer caja con la desvinculación de funcionarios, lo que es imposible", dijo Mena, añadiendo que en definitiva lo que se busca es "liberar dotación para poder generar nuevos contratos (...) y lo que quiere hacer el exalcalde es posicionar a su gente para una nueva campaña. Nuestra intención es que no se desvincule a nadie, porque nos parece inaceptable que se estén utilizando argumentos que en definitiva tienen otro trasfondo", cerró.
500 funcionarios que forman parte de Afusam están paralizados realizando turnos éticos. La atención de urgencia no se ha interrumpido.