Con la presencia de la ministra Tohá hoy se realiza la versión 19 de Enela
EN EL DREAMS. Bajo el slogan "Paz para el Desarrollo" se reunirá una serie de panelistas.
La paz y la cohesión social como fundamentales para impulsar el crecimiento en Chile y la Región, de la mano de políticas continuas, de largo aliento, que atiendan la urgencia de la seguridad, al mismo tiempo que cimientan las transformaciones más profundas y estructurales, es la premisa que en esta nueva versión del encuentro Enela se busca desarrollar.
Lo anterior en el marco de los continuos esfuerzos para que la Región concrete acuerdos y consensos los que lentamente han permitido instalar la problemática de La Araucanía como una prioridad de Estado.
El encuentro se desarrollará, tal como ha sido la tónica de los últimos años, en una sola jornada matutina extendida en el Centro de Convenciones Dreams de Temuco.
La apertura del evento es a las 8:30 horas en el centro de convenciones y su cierre está proyectado para alrededor de las 15:10 horas con almuerzo incluido.
En esta oportunidad se dan cita grandes invitados locales y nacionales tanto del ámbito público como privado, siendo uno de los 15 expositores que estarán presentes la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Distintas perspectivas
Con respecto al panel "Paz para el Desarrollo" (que contará con la presencia de la ministra Tohá) el presidente de Corparaucanía, Ignacio Lira, comentó que "este panel busca lograr miradas desde distintas perspectivas sobre cuál es el camino para alcanzar el ansiado estado de paz y desarrollo. La Región nunca alcanzará un nivel de desarrollo si no construimos un estado de paz, y para eso la ministra Carolina Tohá nos contará, desde la perspectiva del Gobierno, cuál es el camino. Luego, nuestro gobernador nos dará el punto de vista regional y Ricardo Mewes lo hará desde la mirada la actividad económica, de cómo ser un motor que genere esas condiciones de paz y desarrollo".
Por su parte, el gobernador regional, Luciano Rivas, al referirse al tema afirmó que "yo como máxima autoridad electa de la Región dentro de lo que voy a plantear en mi discurso es que necesitamos un Gobierno y un Estado mucho más comprometido con la seguridad en La Araucanía".
"
"La Región nunca alcanzará un nivel de desarrollo si no construimos un estado de paz, y para eso la ministra Carolina Tohá nos contará, desde la perspectiva del Gobierno, cuál es el camino".
Ignacio Lira,, presidente de Corparaucanía