Contaminación atmosférica
A nivel nacional son diez los Planes de Descontaminación que se ejecutan en la zona centro sur.
La Superintendencia de Medio Ambiente advirtió que durante este mes las condiciones de ventilación en las cuencas de la zona sur del país han ido empeorando, lo que sucede de forma paralela a la disminución de las temperaturas, debido a las condiciones invernales de esta época del año.
La situación, que es monitoreada de forma constante, se traduce también en que la misma SMA comience a reforzar las medidas de fiscalización durante aquellos días en que se declaran episodios críticos de preemergencia y emergencias ambientales, de acuerdo a lo que estipulan los planes de Prevención y Descontaminación Atmosférica.
A nivel nacional, son diez los Planes de Descontaminación que se ejecutan en la zona centro sur por parte de la Superintendencia de Medio Ambiente y en ellos el organismo ha ejecutado las fiscalizaciones en periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) a 150 medidas regulatorias establecidas en los planes, entre las que se cuentan: fiscalización de calderas y sus límites de emisión, la inspección al comercio de leña, uso de calefactores de leña en establecimientos comerciales y servicios públicos.
Desde las distintas entidades se ha puesto a disposición de la comunidad recomendaciones y guías, para que la ciudadanía pueda aplicar medidas que ayuden a evitar la contaminación atmosférica que se produce en esta época, así como también mejorar la eficiencia energética de su vivienda y perder calor.
Lo que se debe mitigar es la emisión de humos visibles, que en el caso domiciliario tiene relación con las condiciones de humedad de la leña utilizada para la calefacción del hogar, y siempre revisar las condiciones atmosféricas del día, que son informadas vía redes sociales por las mismas instituciones.