Perímetro de exclusión: acusan que Transportes incumplió compromiso
INTERCOMUNA TEMUCO-PADRE LAS CASAS. Alcalde Roberto Neira y conductores de micros lamentan poca claridad sobre la entrada en vigencia de la regularización.
Una mezcla de preocupación, decepción y molestia es la que hay en torno a la entrada en vigencia del perímetro de exclusión para las comunas de Temuco y Padre Las Casas, medida que consiste en que el Estado asumiría el control y supervigilancia técnico-administrativa del servicio de transporte público.
Tanto el alcalde de Temuco, Roberto Neira, como el presidente de la Federación Regional de Conductores de Temuco, Marcelo Aurolo, coinciden en que el Ministerio de Transportes está "en deuda" con la intercomuna de Temuco-Padre Las Casas, ya que "se incumplió el compromiso" asumido en octubre del 2022.
En efecto, fue a mediados de octubre del año pasado, en medio de una paralización casi total de los conductores de microbuses urbanos de Temuco-PLC, que el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, se comprometió a gestionar que el perímetro de exclusión estaría operativo dentro del mes de marzo. Aquel compromiso fue el que permitió ponerle fin a la movilización de los choferes de micros.
"En deuda"
Pasó marzo, abril, mayo, junio y, siendo mediados de julio, el perímetro de exclusión todavía no entra en operación.
El alcalde Neira cuenta que asistió a la Comisión de Transportes, en el Senado, y allí se enteró de que, a pesar de que la iniciativa había sido ingresada hace meses, fue retirada para realizarle modificaciones -a las condiciones del contrato entre las empresas de micros y el Estado- siendo nuevamente ingresado a Contraloría, en donde actualmente estaría a la espera de su segunda revisión.
Neira es enfático en señalar que "el Ministerio de Transportes está en deuda con Temuco".
"El ministro indicó que el perímetro de exclusión iba a estar operando en marzo, pero estamos en julio y no hemos tenido noticias. Lo único que sabemos respecto a este incumplimiento es que está revisándose en Contraloría. Esperamos que no lo retiren, como ya pasó una vez, para que definitivamente mejore el sistema de transporte público", insiste el alcalde de Temuco.
El dirigente de los conductores de micros, Marcelo Aurolo, enfatizó que es vital que "se cumplan los compromisos de octubre de 2022 y que el perímetro de exclusión se implemente lo antes posible".
"El perímetro significará una mejora para toda la comunidad, por eso es importante que se concrete", afirmó.
"
"El Ministerio de Transportes, el nivel central, está en deuda con Temuco, tanto por el perímetro de exclusión como por otros temas".
Roberto Neira,, alcalde de Temuco