Inacap y Municipalidad de Temuco: unidas por el desarrollo económico, social y cultural
CONVENIO. Se facilitarán espacios para actividades, mentorías en el espacio RED CoWork y se fomentará la empleabilidad tanto de habitantes de la ciudadcomo de la comunidad educativa.
El marco del convenio colaborativo firmado entre Inacap y la Municipalidad de Temuco busca fortalecer las alianzas entre ambas instituciones e incentivar el desarrollo de la comuna, implementando iniciativas sociales, de emprendimiento y culturales, facilitando espacios para actividades, mentorías en el espacio RED CoWork y fomentar la empleabilidad tanto de las personas de Temuco como de la comunidad educativa.
Firmado por la vicerrectora de sede Temuco, Gladys Brito, y el alcalde Roberto Neira, la importante alianza estratégica inició para este segundo semestre impulsar a las emprendedoras de la comuna, facilitando dependencias, capacitación y certificación en áreas como marketing digital, mejoramiento de imagen, talleres de confección, cocina, entre otros.
La vicerrectora Gladys Brito señaló que "este convenio colaborativo viene a fortalecer una serie de trabajos que históricamente hemos realizado con la Municipalidad, y como institución, hoy tenemos muchas áreas que involucran lo técnico y lo profesional y que nos permite aportar desde el conocimiento al desarrollo de la comuna, fortaleciendo además a nuestros alumnos y emprendedores que necesitan este impulso para crecer".
El alcalde Roberto Neira comentó que "la academia para nosotros es nuestro brazo derecho y la experiencia que tiene Inacap a nivel nacional es indudable, por tanto, este convenio ratifica el compromiso de ellos con el desarrollo y el mejorar la calidad de vida de quienes viven en nuestra comuna. Esperamos entregar a las emprendedoras conocimientos y nuevas herramientas, y qué mejor que una institución tan prestigiosa como ellos para esta labor".
Entre las beneficiadas con este convenio, la emprendedora Ivonne Correa comentó que "estoy muy agradecida del alcalde y de Inacap, porque estuve tiempo trabajando en la calle y ahora, después de diez años de esfuerzo y trabajo esta oportunidad me permite masificar mi trabajo y gracias la capacitación, a la asesoría en marketing y todas las herramientas que entregan, creo que será un impulso muy importante".
iniciativas
Esta alianza cumple con formalizar proyectos en curso y futuros entre ambas instituciones, con realce en el patrimonio regional, trabajo comunitario y apoyo para emprendedores de la comuna, entre las que destacan las siguientes áreas: por parte del Área Hotelería, Turismo y Gastronomía, el trabajo colaborativo de organización y ejecución del Torneo Gastronómico: Un Plato para Temuco, iniciativa que culmina en la creación del Recetario: Un Plato para Temuco.
Acciones desde el Área Logística en la mesa de trabajo para el Simulacro de Megaterremoto de la ciudad.
Desde el Área Construcción, desarrollo de soluciones habitacionales para damnificados por los incendios.
Uso del espacio RED CoWork para emprendedores de los distintos programas municipales con capacitaciones en áreas como marketing digital, mejoramiento de imagen, talleres de confección, talleres de cocina y actividades abiertas a la comunidad en general.
Apoyos académicos y vocacionales a establecimientos EMTP bajo dependencia del Municipio, a través de programas del Centro de Desarrollo para la Educación Media de Inacap y Áreas Académicas.
"
"Este convenio colaborativo viene a fortalecer una serie de trabajos que históricamente hemos realizado con la Municipalidad de Temuco".
Gladys Brito,, vicerrectora de sede, Inacap Temuco