Comercio ilegal
El rol de las personas está en asumir que esta actividad seguirá proliferando en la medida que haya compradores. Desde el comercio establecido se ha manifestado en forma permanente que se trata de una actividad ilegal.
Es cierto que la venta ambulante ilegal es un problema de larga data para los habitantes de Temuco, que afecta a todas las ciudades, pero también es cierto que desde el comercio establecido se ha manifestado en forma permanente que se trata de una actividad ilegal y que genera perjuicios para quienes forman parte del gremio establecido. Aseguran que se trata de competencia desleal, considerando que no pagan permisos y no cumplen con las leyes, como a ellos sí se les exige.
Hace un año se conformó una mesa de trabajo por el crimen organizado, que reúne a diversas organizaciones estatales y a las policías, la que fue anunciada por el propio subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y donde se definieron algunas prioridades. Si bien el robo de madera, el narcotráfico y otros ilícitos fueron parte de los temas centrales en el anuncio de la instancia en julio de 2022, a nivel local también se informó que habría trabajo en torno al comercio ilegal.
Es importante que este compromiso tenga avances y sobre todo reporte las acciones realizadas, especialmente si el problema parece volver una y otra vez. Quienes tienen a su cargo la fiscalización de esta actividad, así como también quienes están a cargo de coordinar los controles respectivos no deben dejar estas acciones, porque no son los ciudadanos los llamados a generar medidas.
El rol de las personas está en asumir que esta actividad seguirá proliferando en la medida que haya compradores para esos productos vendidos informalmente y respecto de los cuales no hay ninguna garantía ni menos posibilidad de reembolso.