PDI desbarata laboratorio clandestino y decomisa 66 kilos de pasta base de cocaína
NO HUBO DETENIDOS. Tres domicilios de la capital regional fueron intervenidos.
Tras una investigación de largo aliento, detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Temuco, a través de la denominada "Operación Retorno 2", desbarataron un laboratorio dedicado al abultamiento de drogas e incautaron más de 60 mil dosis de cocaína base (66 kilos) y 55 kilos de precursores químicos con los cuales acrecentaban la dosificación de los estupefacientes.
Operativo
El jefe de la Brianco Temuco, subprefecto Ronny Salgado, indicó que se trata de un trabajo coordinado entre la PDI y la Fiscalía Local de Lautaro, donde "se logró la detección de tres puntos de interés, dos de ellos de acopio de cocaína base, y un tercero donde se encontró una cantidad significativa de precursores. Con una orden judicial se intervinieron los tres puntos -dos departamentos y una cabaña interior, todos ubicados en Temuco- y se incautó toda la evidencia".
El oficial de la PDI explicó que no hubo detenidos y que las viviendas eran arrendadas por aplicaciones en modalidad de arriendo diario, por lo que se continúa trabajando en la individualización de los sujetos que estarían detrás de este laboratorio clandestino de abultamiento de droga.
Por su parte, el fiscal Miguel Velásquez, a cargo de la investigación, valoró el trabajo coordinado que desarrolla el Ministerio Público y la PDI que logró la intervención de estos tres domicilios en la capital regional y sacar de circulación miles de dosis de droga. "Con personal de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, por segundo año consecutivo, hemos realizado diversas diligencias que se han traducido en esta investigación, que aún está en curso, que nos ha permitido incautar más de 66 kilos de pasta base de cocaína, junto con elementos precursores como el ácido muriático y soda cáustica".
En el operativo se incautó en total 66 kilos 380 gramos de cocaína base, más de 22 kilos de cafeína, 21 kilos 640 gramos de bicarbonato, más de 12 kilos de soda cáustica, 50 litros de ácido muriático, una centrífuga utilizada en el proceso de abultamiento y una selladora para dosificar la droga.
Destacan labor
El delegado regional presidencial, José Montalva, también destacó el trabajo conjunto entre la PDI y la Fiscalía, señalando que "estamos hablando de pasta base, de una de las drogas más destructivas que existe, y que iba a terminar en los barrios, si no fuera por el esmerado trabajo del Ministerio Público y de la Policía de Investigaciones (…) esto es justamente lo que nos pide la ciudadanía, que nos coordinemos para sacar este flagelo que llega a las poblaciones".
"
"Estamos hablando de pasta base, de una de las drogas más destructivas que existe, y que iba a terminar en los barrios".
José Montalva,, delegado presidencial