Bienes Nacionales entregó edificio de Angol al CFT estatal
EXPECTATIVAS. Centro de Formación Técnica apuesta por llegar a una matrícula de mil estudiantes en dicha sede, consolidando así su presencia en Malleco.
Con la firma de la seremi Ámbar Castro Martínez y de la rectora María Elena Fuentes Morales, el Ministerio de Bienes Nacionales formalizó la entrega en concesión del edificio de calle Caupolicán 425 al Centro de Formación Técnica de la Región de La Araucanía (CFT Estatal).
El inmueble funcionó por años como liceo de niñas Mercedes Manosalva Arévalo y desde el 2022 fue ocupado, en virtud de un permiso provisorio, por el CFT Estatal, para impartir carreras técnicas de nivel superior en la capital de Malleco.
Con la concesión del edificio, la casa de estudios tiene ahora la certeza jurídica de la continuidad de entrega de sus servicios en el lugar, con la posibilidad de reparar y remodelar la infraestructura, para adecuarla a los requerimientos de las carreras que imparte.
La seremi Ambar Castro manifestó que en Bienes Nacionales existe un compromiso esencial por dar un buen uso de los inmuebles fiscales y que hoy eso se concreta con esta entrega. Agregó que esto permitirá que el CFT invierta en la modernización y adecuación del inmueble.
META DE MIL ESTUDIANTES
La rectora María Elena Fuentes destacó la importancia de la concesión del edificio para consolidar y proyectar la labor formativa del CFT Estatal en Angol y toda la provincia de Malleco.
Recordó que la institución comenzó a funcionar en esta ciudad en 2021 con 50 estudiantes en tres carreras, aumentando este año a alrededor de 350 en siete carreras.
Con la concesión del edificio, anunció, se abren las puertas para habilitar sus espacios con el fin de cumplir la meta de llegar en el corto plazo a una matrícula de mil estudiantes en la sede, para lo cual se realizará una inversión que alcanzará a los 5 mil millones de pesos en un horizonte de tres años.
Ampliación de la oferta
La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, manifestó que "ad portas de la celebración de los 81 años de la educación técnico profesional en Chile, esta nueva sede da cuenta de la línea del Ministerio de Educación que promueve la ampliación de oferta destinada a dar continuidad a las trayectorias educativas. Junto con ello es importante señalar que el Presidente Gabriel Boric ha puesto en el centro la educación técnico profesional y con ello este hito confirma la apuesta por la accesibilidad destinada a generar capital humano desde los territorios".
En ese marco, se realizó también la inauguración del Laboratorio de Hospitalización de la Escuela de Salud del CFT Estatal en la sede Angol, con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, el que servirá, en primer término, a los estudiantes de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería.
"
"Esta nueva sede da cuenta de la línea del Ministerio de Educación que promueve la ampliación de oferta destinada a dar continuidad a las trayectorias educativas".
María Isabel Mariñanco,, seremi de Educación