Pintor Helmuth Lemp afectado por rara enfermedad
CUERPOS DE LEWY. Conocido artista temuquense es autor de más de diez mil obras con paisajes de la zona.
Complicado es el estado de salud que afecta al conocido pintor temuquense Helmuth Lemp Pérez, Helepe para los amigos, aquejado desde hace un tiempo por una extraña enfermedad neurológica y degenerativa conocida como Cuerpos de Lewy, la misma que afectó al actor Robin Williams.
Ampliamente popular en los círculos artísticos de Temuco, a los 82 años Lemp es el último baluarte de una generación de pintores en la que se recuerda a Arsenio Herrera, Alfredo Castillo, Sebastián Ellena y otros que marcaron época, cuyos espacios para exponer eran la Galería Flor Arte (en el Policentro), Instituto Chileno Norteamericano, Banco del Estado, Galería Municipal y otros lugares.
Temuquense de nacimiento, la mayor parte de su vida ha transcurrido en el antiguo barrio Pueblo Nuevo, cercano al sector Estación. Profesionalmente se desempeñó como contador y profesor de Contabilidad en el Instituto Comercial de Temuco, hasta que inspirado por su abuelo materno en la década de los '80 dio rienda suelta a su pasión por la pintura.
SU PRODUCCIÓN
Su esposa Mariela Ulloa, a quien le ha correspondido conducir este dramático trance, asegura que en toda su trayectoria Helepe produjo cerca de diez mil obras. "Pintaba tan rápido que era capaz de producir tres o cuatro cuadros diarios".
"Su primera pintura fue inspirada por un comercial de la televisión en que se mostraba una obra, 'Color de Almendra' del pintor Juan Francisco González -relata Mariela-. Al observar la técnica del artista, tomó un cholguán y con pintura para casas comenzó a hacer manchas. Luego compró óleos y pintaba sobre su escritorio".
Eximio dibujante, según quienes lo vieron trabajar, la verdad es que Lemp pintaba frenético, poseso del resultado de sus pinceladas y las manchas sobre la tela, hasta que en pocos minutos daba por terminada su obra.
Así, no es extraño que durante su trayectoria Helmuth Lemp haya llegado a producir tal cantidad de obras, las cuales se encuentran distribuidas en muchos hogares y salas de Temuco y el país.