"Gira Teletón" levantó el ánimo de Temuco en la campaña 2023
PESE A LA LLUVIA. El capítulo local de este tour previo a la gran jornada solidaria contó con artistas emergentes y consagrados.
La Gira Teletón pasó ayer por Temuco y, a pesar de la lluvia que se dejó caer justo a la hora programada, ni el público ni los artistas convocados abandonaron el encuentro; es más, entre paraguas y capas de plástico el ánimo sólo creció para disfrutar de cada una de las actuaciones y mensajes entregados por figuras emergentes y consagradas de la música y televisión nacional.
Minutos antes de dar el vamos al espectáculo animado por Angélica Castro y Julián Elfenbein, el director del Instituto Teletón Temuco, Iván Barbosa, agradeció la compañía de la gente y la llegada de "la caravana del amor" de cara al reto que un año más tiene esta obra.
Respecto del trabajo en la capital de La Araucanía, Barbosa destacó que cada año son recibidos más de 200 niños y niñas, los que entran para someterse al proceso de rehabilitación, con esperanza, tal como lo han hecho ya los mil 800 pacientes con los que trabaja el equipo local, de los cuales un promedio de 200 son los que egresan una vez concluido el ciclo.
El doctor Barbosa pidió a la gente creer en esta obra y para ello invitó a la población que no conoce el trabajo local a acercarse al instituto. "Trabajamos con niñas y niños de las 32 comunas de la Región y más del 90% de nuestros pacientes tiene un historial de enfermedades neurovasculares. A ellos estamos abocados. Por esto es importante colaborar en esta campaña, porque nos permite seguir dando respuesta a quienes necesitan la rehabilitación", recalcó el director.
El Show
El espectáculo que tuvo lugar en Temuco comenzó con ánimo. La programación la abrió Rodrigo Díaz y su team, con una clase "magistral" de baile y buen humor que encontró respuesta inmediata entre los temuquenses.
La tarde de música la complementaron con talento y consistencia el grupo de repertorio infantil Espantapájaros; la cantante de estilo tropical ranchero Alanys Lagos, el emergente Nico Ruiz con su estilo de los años 50; Pablito Pesadilla y Zúmbale Primo.
Antes de subir al escenario, Nico Ruiz confidenció que está comprometido con la Teletón desde niño. "La música siempre ha sido un medio para transmitir alegría y qué mejor que hacerlo en una causa como esta, tan noble. Porque ayudar a la gente es una de las tareas que tiene todo artista", recalcó antes de actuar, no sin antes prometer una nueva visita junto a su banda.