Después de meses de gestión y trabajo coordinado, la Municipalidad de Temuco logró que 63 agricultoras y agricultores de la comuna fueran sumados al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (Pdti), logrando un número total de 1.268 beneficiados por la iniciativa a la fecha.
El alcalde Roberto Neira señaló que "tuvieron que pasar casi 15 años y más, para que nuevos usuarios de nuestro sector rural se pudieran incorporar al programa Pdti. (...) Hoy estamos muy contentos porque 63 personas del sector rural de nuestra ciudad van a tener el asesoramiento técnico que va a permitir la mejora de la productividad de sus campos, mejorando así su subsistencia. (...) Así es como Temuco avanza: no sólo en lo urbano, también en lo rural".
Desde el 2011, el Pdti entrega asesoría técnica y apoyo a más de mil usuarios, agricultoras y agricultores de diferentes sectores de la comuna. La incorporación de nuevos usuarios al programa tuvo su origen en una solicitud directa por parte de la Mesa de Trabajo de Boyeco, cuyo resultado fue, inicialmente, la inclusión de una veintena de nuevos agricultores. Ante dicha situación, el alcalde de Temuco realizó las gestiones correspondientes ante la Dirección Regional de Indap, logrando ampliar los cupos.
"Desde la municipalidad se hizo el levantamiento de esta necesidad de aumentar los cupos del programa. Ya teníamos 1205, y con estos nuevos cupos podremos incluir a 63 nuevos agricultores que van a contar con el capital de operación y asesoría técnica para trabajar en sus territorios en algo que también es súper importante: su seguridad alimentaria y la creación de productos para venta," destacó la directora de Desarrollo Rural, Katerin Krepps.