Casinos ilegales: municipio evalúa ampliar querellas a quienes arriendan locales
TEMUCO. Alcalde Roberto Neira explicó que se está estudiando expandir la acción judicial para erradicar estos locales.
La Municipalidad de Temuco confirmó que está analizando ampliar la acción judicial en contra de quienes arriendan los locales en donde funcionan los "casinos ilegales".
Así lo confirmó el alcalde de Temuco, Roberto Neira, indicando que se está estudiando si corresponde expandir las querellas presentadas contra los propietarios de los locales en donde operan los salones de juegos de azar ilegales.
"Estamos haciendo el análisis jurídico para ver si corresponde que también se hagan responsables de esto quienes arriendan estos locales a sabiendas que se va a instalar allí un negocio ilegal, que al interior se va a desarrollar una actividad comercial sin patente, por lo que terminan facilitando su inmueble a un comercio no autorizado", explicó el alcalde Neira.
El jefe comunal explicó que el objetivo es "desincentivar" y "erradicar definitivamente" estos locales, por lo que se está verificando si la querella puede considerar a los arrendadores como cómplices o encubridores de esta actividad comercial ilegal.
Ofensiva municipal
El pasado miércoles 11 de octubre, la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) concretaron un allanamiento a 28 locales de juegos de azar ilegales, incautando dos mil máquinas "tragamonedas", como se conocen popularmente.
El operativo, inédito a nivel nacional, se concretó a partir de una estrategia judicial impulsada por la Municipalidad de Temuco, que en febrero del 2022 interpuso 34 querellas contra 52 "casinos ilegales", los que fueron identificados con su dirección y horarios de funcionamiento.
La incautación de las máquinas terminó con la clausura de los 28 "casinos ilegales". Sin embargo, desde ese día hasta ahora, un gran número de ellos rompió el sello de clausura y retornaron a funcionar de forma ilegal.
"Lo que hemos visto es que algunos de los locales que fiscalizamos, a los que les incautamos máquinas y que clausuramos, han estado empezando a abrir. Estamos en coordinaciones para poder proceder como amerita, tanto para esos locales que reabrieron como para aquellos que no fueron fiscalizados en este primer operativo", confirmó el alcalde Roberto Neira.
El edil temuquense reiteró que lo que está impulsando la Municipalidad de Temuco "no es un show mediático ni una actitud discriminadora", sino "un proceso judicial dentro del Estado de Derecho" contra "locales que no tienen patente comercial y que están fuera de toda norma".
"
"Esta estrategia judicial ha sido valorada por distintos municipios, muchos alcaldes se han contactado para replicarla".
Roberto Neira,, alcalde de Temuco