Melipeuco: dueño de hotel y restorán incendiado acusa que fue atentado
INSEGURIDAD. Fiscalía espera peritajes que permitan confirmar o descartar la intervención de terceros en un incendio que destruyó el emprendimiento turístico "Patagonia Truful". Pérdidas fueron avaluadas en $150 millones.
Bajo investigación permanece la causa del incendio de un hotel y restorán que resultó totalmente destruido, en la comuna de Melipeuco.
Se trata del hotel, lodge y restorán Patagonia Truful, ubicado a pocos metros del salto Truful Truful, en el camino que va hacia el Parque Nacional Conguillío, a unos 6 kilómetros hacia el noreste del radio urbano de Melipeuco.
El siniestro fue alertado a eso de las 23 horas de anoche por parte de lugareños que llamaron a Bomberos y a Carabineros para avisar que el inmueble turístico estaba completamente envuelto en llamas. A la llegada de Bomberos de Melipeuco y Carabineros del Retén Melipeuco, la estructura estaba completamente destruida.
Dueño: "fue atentado"
El dueño del hotel y restorán Patagonia Truful, Fernando Barros, contactó a Radio Biobío de Temuco y manifestó que lo que ocurrió con su emprendimiento turístico fue, derechamente, "un atentado".
Barros comentó que tuvo problemas con personas que dijeron ser integrantes de una comunidad mapuche que, a pocos metros de su hotel, instaló un letrero que decía "sitio ceremonial".
"Se nota que hubo acelerante porque el local estaba con la luz cortada, no tenía ninguna otra fuente de energía o algo que pudiera alentar el fuego. Se notaba, por la parte posterior del acceso, que estaba ardiendo. Cuando llegó Bomberos, no había nada más que hacer: se consumió todo. Era el fruto de muchos años de esfuerzo", afirmó Barros.
El empresario turístico detalló que el recinto constaba de 250 metros cuadrados de superficie construida, con arquitectura de tipo "canadiense, no con listones, sino con troncos que arden muy lento". "Ahí se ve donde partió y todo. Estamos esperando los peritajes, pero sí, es un atentado", insistió Fernando Barros.
Según confirmó el propio empresario, el hotel no mantenía ningún tipo de seguro, avaluando las pérdidas en más de 150 millones de pesos.
La Fiscalía ordenó peritajes para establecer científicamente la causa y el origen del siniestro que dañó emblemático emprendimiento en este punto de interés turístico.
"Hace diez días atrás me amenazaron, que iban a tener novedades mías y aquí están las novedades (...) no hay seguros comprometidos, era el fruto de años de esfuerzo".
Fernando Barros, dueño de Patagonia Truful
150 millones de pesos es el avalúo de las pérdidas que hizo el propietario del inmueble destruido.