Aumento de homicidios
Según la Fundación Paz Ciudadana se han incrementado en más de un 70% en los últimos ocho años. Se está frente al crimen organizado, al que no estábamos acostumbrados.
La Fundación Paz Ciudadana dice que los homicidios en Chile han aumentado más de un 70% en los últimos ocho años. Su director ejecutivo, Daniel Johnson, señala que además de incrementarse, estos crímenes han cambiado de tipología, porque seis de cada diez no tienen imputado conocido, lo que atribuye a que son acciones premeditadas, como ajustes de cuentas, o el resultado de ilícitos que escalan en violencia y se escapan de las manos, como son los robos con fuerza de vehículos o encerronas.
Expresa que "hace siete u ocho años la mayoría tenían imputado conocido, era más del 70% en que uno sospechaba de manera cierta de la persona que lo había cometido, porque estaban relacionados con violencia de género, riñas en bares que se transformaban en homicidios con arma blanca, pero ahora eso cambió radicalmente, porque el 60% no tiene imputado conocido; muchos son por sicariato o ajustes de cuenta.
Esto significa que se está frente al crimen organizado, al que no estábamos acostumbrados y que requiere de nuevas herramientas para combatirlo.
Tal vez el aumento de los homicidios, de ajustes de cuentas y de encerronas tiene que ver con la facilidad de los delincuentes para tener acceso a las armas, y un debilitamiento de la acción de control de parte de las policías, por escasez de personal.
Hace unos meses la entonces ministra vocera de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, planteó la preocupación del Poder Judicial por el aumento de los homicidios, calificándolo como "una situación gravísima que pone en jaque el Estado de Derecho". Con anterioridad había alertado sobre la "industria del sicariato", y Carabineros también había hablado de la "importación" de los crímenes por encargo.