Inia Carillanca trabaja en la gestión hídrica intrapredial
APORTE. Grupo de Extensión Tecnológica asesora a equipos técnicos de Pitrufquén, Teodoro Schmidt y Toltén.
Al alero de Inia Carillanca nace el Grupo de Extensión Tecnológica (GET), que destaca por un enfoque territorial de la gestión hídrica intrapredial para equipos técnicos de tres comunas de la Región: Pitrufquén,Teodoro Schmidt y Toltén y que congrega a más de 30 profesionales.
"Esta iniciativa responde a una necesidad territorial y trabajos en común de los equipos técnicos asociados al riego, con el objetivo de generar nuevas instancias de capacitación, extensión y de transferencia tecnológica, que les permitan adquirir nuevos conocimientos y una mayor especialización en el área de riego aplicado con actividades sólo en terreno tanto en cultivos al aire libre como en invernadero", comenta Rafael López-Olivari, especialista en ciencias del riego de Inia a cargo del grupo.
Tres comunas
La iniciativa que ha sido altamente valorada por los profesionales que participaron de las distintas capacitaciones durante el 2023.
"Agradecemos la posibilidad de participar en el GET, ya que nos ha permitido mejorar nuestros conocimientos en relación al riego, interactuar con colegas profesionales de las comunas de Teodoro Schmidt y Toltén, pudiendo intercambiar experiencias y solucionar problemas técnicos de manera conjunta, con el asesoramiento profesional por parte de Inia Carillanca", indicó Gonzalo Plaza de Los Reyes representante de Pitrufquén.
Dinelly Neira, representante de Toltén, destacó los aprendizajes en recursos hídricos obtenidos, señalando que "el grupo de extensión tecnológica (GET) de Inia Carillanca nos ha permitido adquirir conocimiento sobre agua y riego, lo cual es aplicado para que los principales beneficiados sean los agricultores de Toltén. Al mismo tiempo se generan relaciones entre los profesionales de las tres comunas participantes, aprendiendo de las buenas y malas experiencias de cada uno, enriqueciendo así nuestro trabajo en el campo. Esperamos poder seguir mejorando en este importante tema, que nos lleva a obtener finalmente una mejor calidad de vida para nuestros usuarios".
Gabriel Calfumán, representante de Teodoro Schmidt, apuntó a lo valioso que es transferir los nuevos conocimientos a sus agricultores, señalando que "participé de las actividades, como talleres y charlas técnicas en terreno, y logramos transmitir aquellos conocimientos a los agricultores, principalmente en temas de fertirriego en berries, hortalizas bajo invernadero y flores, programación de riego en papas, chacarería y praderas. El lograr generar capacidades técnicas asociadas al recurso agua en nuestro equipo de asesores, es fundamental para un buen trabajo hacia nuestros usuarios de la comuna".