Nuevamente el comercio regional registra cifras negativas de ventas
PREOCUPACIÓN. Caída real anual de un 3% se materializó en diciembre.
Pese a las expectativas puestas en las ventas que podrían incrementarse durante las fiestas de fin de año, el comercio de La Araucanía no logró repuntar, con cifras nuevamente negativas, y una caída real anual de 3% en diciembre, tras también caer 8,4% en noviembre, por lo que el resultado para los 12 meses de 2023, fue una baja real de 9,5%.
La información fue proporcionada por el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco, Gustavo Valenzuela, que entregó en detalle los resultados del índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). El presidente del gremio lamentó que el complejo y desastroso escenario que enfrenta el comercio, desde el estallido social, pasando por la pandemia y llegando a la actual crisis económica que se vive en el país, se siga manteniendo a través del tiempo.
"Nuestro gremio está conformado principalmente por micro, pequeños y medianos emprendedores, que con esfuerzo llevan adelante sus negocios, que cumplen con las normativas, que dan trabajo, que generan dinamismo económico en cada ciudad, poblado y punto de la Región de La Araucanía, así que esperamos que la autoridad se pueda sentar a conversar con nosotros, recoja nuestras inquietudes y propuestas respecto a una serie de temas, entre ellos el pacto fiscal, para enmendar en conjunto el rumbo y volver a recuperar la senda de crecimiento que se perdió hace ya 5 años", manifestó Valenzuela.
"El desempleo histórico del 10 por ciento en La Araucanía evidenciado en el último informe del INCE, y la caída en las exportaciones, sumado a los negativos resultados del comercio, son síntomas que deben ser tomados en cuenta por la autoridad que, en su rol, debe preocuparse de enfrentar", señaló el presidente de la Cámara de Comercio.
INFORME
En el detalle del informe elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) se señaló que Vestuario y Calzado evidenciaron en diciembre bajas reales anuales de 3,4% y 18,6% respectivamente, por lo que ambas categorías acumulan en 2023 caídas de 7,4% y 13% cada una.
Por otra parte, Artículos Eléctricos, registró una baja real anual de 5,5% en el último mes del año, cerrando el período enero-diciembre 2023 con una baja real de 20,5%, línea Hogar, registró un alza anual de 1,2% real en diciembre, y Muebles marcó una fuerte caída de 28,1% real anual. Ambas categorías cierran el año 2023 con bajas reales de 11,7% y 27,1%. Finalmente, la Línea Tradicional de Supermercados marcó un crecimiento real anual de 2,1% en diciembre, cerrando el año con una caída real de 5,9%.
"Esperamos que la autoridad se pueda sentar a conversar con nosotros, recoja nuestras inquietudes y propuestas respecto a una serie de temas, entre ellos el pacto fiscal".
Gustavo Valenzuela,, presidente de la Cámara de, Comercio, Servicios y Turismo de Temuco