Biblioteca del Congreso Nacional y Universidad de La Frontera llaman a estudiantes de La Araucanía a inscribirse para el Torneo Delibera
INICIATIVA. Estudiantes de séptimo a cuarto año medio tendrán la oportunidad de participar en este certamen.
Como ya es tradicional, la Biblioteca del Congreso Nacional ha dado inicio al esperado proceso de inscripciones para el Torneo Delibera 2024, instancia en la cual la Universidad La Frontera participa como ejecutor regional - a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales-, donde mediante una competencia interescolar de formación cívica se efectúan debates constructivos y se proponen iniciativas de ley, abordando diversas problemáticas locales y nacionales.
Las inscripciones para las y los interesados serán hasta el próximo 18 de abril, posibilitando que equipos conformados por estudiantes de séptimo básico a cuarto año medio tengan la oportunidad de formar parte de esta tradicional iniciativa, a través del formulario dispuesto en el sitio web oficial del torneo www.bcn.cl/delibera y en la cuenta de Instagram @torneo_delibera.
DELIBERA
El Torneo Delibera, respaldado por el Senado y la Cámara de Diputadas y Diputados, promueve la formación de competencias ciudadanas en los estudiantes, permitiéndoles adquirir conocimientos y habilidades relacionadas con la labor legislativa, así como fortalecer su vínculo con el Congreso Nacional.
Esta iniciativa se compone de dos etapas: la primera a nivel regional y la segunda a nivel nacional, en la que compiten los equipos ganadores de cada región. Las finales regionales tendrán lugar durante el mes de agosto, culminando con la Gran Final Nacional en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso, con la participación de parlamentarios y autoridades del Poder Legislativo.
Los equipos, conformados por cuatro integrantes, discutirán diversas problemáticas locales y nacionales, proponiendo soluciones a través de la elaboración de propuestas legislativas conocidas como "Iniciativa Juvenil de Ley". Asimismo, deberán promocionar sus propuestas a través de un video y buscar patrocinio entre las autoridades locales.