"Jamás festiné ni me hizo sentido la imagen burda del perro Matapacos"
PRESIDENTE BORIC. El Mandatario sorprendió al distanciarse del que para muchos fue símbolo del estallido social. También se refirió al indultado Luis Castillo: "Evidentemente, a luces vistas, que haya estado incluido dentro de los indultos creo que fue un error".
El Presidente Gabriel Boric habló ayer con la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) y, entre otros temas, reconoció que "fue un error" indultar en 2022 a Luis Castillo, el detenido -con amplio prontuario -por las manifestaciones del 18 de octubre de 2019 que, recientemente, volvió a la cárcel por robo con violencia. Además, afirmó que "jamás festiné ni me hizo sentido la imagen burda del perro Matapacos", símbolo del 18-O.
"Yo jamás festiné ni me hizo ningún sentido esta imagen burda del perro aquel, del 'perro Matapacos', como le llamaban", dijo respecto al animal negro que era conocido por aparecer en el centro de Santiago cada vez que había una protesta, ladrándoles a los policías. Los estudiantes de 2011, entre cuyos líderes estaban Boric y otras autoridades actuales, le pusieron el apodo junto a un pañuelo rojo al cuello.
"Jamás van a encontrar una declaración mía festinando o haciendo gala de aquello, me parece que es ofensivo, denigrante, y no es la manera que yo entiendo cómo se tiene que hacer la política", dijo.
"Fue un error"
Luis Castillo fue indultado por el Presidente el 30 de diciembre de 2022, luego de años en la cárcel por atacar el Registro Civil en Copiapó, Atacama, y otros seis puntos de la ciudad en el marco del 18-O, sumado a 26 causas penales anteriores y un informe de Gendarmería que advertía un riesgo de reincidencia "muy alto".
En la carta de solicitud al Mandatario, Castillo apeló al "divino derecho a la rebelión popular" y luego, al salir de la cárcel, dijo que "los insurrectos no descansamos". La semana pasada fue condenado a cuatro años de cárcel por robo con intimidación y violencia, también en Copiapó.
"Los indultos no son un cheque en blanco", afirmó Boric ayer. "Si alguien comete un delito, como en el caso de Luis Castillo, evidentemente tiene que estar tras la rejas. (...) El caso de Luis Castillo en particular creo que es indeseable y, evidentemente ahí, a todas, a luces vistas, que haya estado incluido dentro de los indultos creo que fue un error".
A partir de este caso, en 2022 se cuestionó si el Mandatario revisaba los documentos que firmaba, frente lo que después reconoció que "hubo desproligidades" en el proceso, tras lo cual dejaron sus cargos la entonces ministra de Justicia, Marcela Ríos, y su jefe de gabinete, Matías Meza-Lopehandía.
El diputado Cristián Labbé (UDI) señaló en Cooperativa que "esta versión nueva del Presidente a mí no me molesta", pero "hace dos años y fracción hacia atrás, las señales que daba eran totalmente equívocas y totalmente contrario a las que hoy día está dando. ¿Cuál va a ser la versión de unos meses más del Presidente? Me gustaría saberlo".