Nuevas diligencias por crimen de Erica Hagan quedan "en suspenso": piden convocar al FBI
POLICIAL. Fiscalía todavía no resuelve qué pasará con las 76 diligencias que pidió la madre de la joven sicóloga, que solicita cambio de Fiscalía y de policía, además de apoyo a Estados Unidos.
Para el próximo 10 de junio se reagendó la audiencia judicial en la que se definirá el futuro del caso derivado del asesinato de Erica Faith Hagan, la sicóloga estadounidense de 22 años de edad que fue asesinada al interior del Colegio Bautista, el 5 de septiembre de 2014.
Se trata del homicidio de la joven oriunda de Kentucky que había llegado a Temuco para colaborar con la enseñanza de inglés y que fue encontrada sin vida dentro de la tina del departamento que le habían asignado para que se alojara, dentro del mismo establecimiento educacional.
La primera investigación derivada de este caso apuntó al rondín del Colegio Bautista, Domingo Cofré, como autor del crimen. Fue detenido y sometido a juicio, sin embargo, el 23 de diciembre del 2015, la justicia lo absolvió por falta de pruebas, derivadas principalmente de incongruencias investigativas. Cofré siempre sostuvo que era inocente y, tras esto, el caso fue cerrado.
El 5 de septiembre de 2020, a seis años del homicidio y luego de insistentes cartas por parte de Regina O'Neal, madre de la joven asesinada, la Fiscalía Regional de La Araucanía comunicó la reapertura del caso. En esta segunda indagatoria se realizaron diligencias, pero según la Fiscalía no se recabaron antecedentes suficientes para fundar una acusación en contra de alguna persona, por lo que se decidió cerrar la investigación.
Piden diligencias
Al enterarse de la posibilidad inminente del cierre definitivo del caso del homicidio de su hija, Regina O'Neal intervino -mediante abogados- y solicitó la realización de 76 nuevas diligencias.
La abogada Catalina Castillo, que representa a la madre de Erica Hagan, corroboró que entre las diligencias solicitadas se cuenta que la Fiscalía de La Araucanía deje de tener la dirección del caso y que la causa se traslade a otra Fiscalía Regional, de otra región. Así también, que se cambie de policía a cargo de las diligencias, pasando de la PDI a Carabineros.
Además, Regina O'Neal envió una carta al fiscal nacional Ángel Valencia en lo que, junto con reiterarle estas peticiones, lo invita y le sugiere que se convoque al FBI para que se pueda fortalecer la investigación, llegar a resultados concretos y llevar a la justicia a los responsables del crimen.
En suspenso
Para las 11:30 horas de ayer estaba fijada una audiencia en la que la Fiscalía podría haber comunicado la decisión de no perseverar, pero como todavía no se resuelve si se acogerá o no la realización de las diligencias pedidas por la madre de Erica Hagan, la instancia se reagendó para el próximo 10 de junio.
La audiencia fue aplazada también porque la madre de Erica Hagan está con tratamientos médicos tras sufrir complicaciones de salud.
La abogada Catalina Castillo precisó que la Fiscalía no tiene un plazo para responder y definir si realizará o no las diligencias que pidió Regina O'Neal, aunque aclaró que esperan que el fiscal nacional pueda acoger las solicitudes, entendiendo que todavía queda algo de "confianza" en que las instituciones judiciales chilenas resuelvan el caso.
"Las 76 diligencias que estamos pidiendo son una primera parte, porque puede que se vayan generando más a medida que vamos avanzando", afirmó la abogada Castillo, quien insistió en que la Fiscalía puede pedir el apoyo del FBI.
"
"Existen muchas diligencias que no fueron realizadas, entonces la confianza que se ha ido deteriorando queremos depositarla en otra Fiscalía".
Catalina Castillo,, abogada de Regina O'Neal
10 de junio a las 11:30 horas quedó fijada la audiencia en la que se podría definir, otra vez, el futuro del caso derivado del homicidio de la sicóloga Erica Hagan, ocurrido en 2014.