Universidad Mayor presentó libro sobre mujeres y cuidados del calor en el hogar
"GUARDIANAS DEL CALOR". Obra escrita por Paz Araya y Tamara Oyarzún valora y aprende de las estrategias utilizadas por mujeres de cuatro comunas de La Araucanía.
"Hay que abrigar a la casa, para que ella nos abrigue a nosotros", relata Marcela, de Pitrufquén, en "Guardianas del calor. Mujeres y cuidado del calor de hogar", libro escrito por Paz Araya y Tamara Oyarzún y presentado recientemente en la Universidad Mayor sede Temuco.
El volumen editado por la ONG RedPE, con el apoyo de Fundación Heinrich Böll, reúne los testimonios de mujeres de Loncoche, Pitrufquén, Traiguén y Victoria, comunas de La Araucanía en donde sus protagonistas utilizan diversas estrategias en sus casas para mantener a sus familias a salvo del frío.
Son esas experiencias las que recoge esta obra que, en 88 páginas, adentra al lector en los fundamentos para comprender la relevancia de observar y discutir sobre la privación del calor, junto a la importancia de abordar su cuidado desde una perspectiva de género.
Y lo hace a través de los testimonios de 11 mujeres: Lorena, Marcela, Juana, Olga, Marisol, Laura, Haydeé, Silvia, Yessica, Eliana y Claudia, acompañados por las ilustraciones de Valentina Seguel.
LANZAMIENTO EN TEMUCO
"Estamos felices con el lanzamiento en Temuco, era importante hacerlo aquí, porque son historias de la Región y para las personas de La Araucanía. Nos importa mucho la retroalimentación local, de mujeres que se pueden sentir identificadas y sucedió así", comentó la autora, Paz Araya, tras la presentación.
La investigadora fue acompañada en el lanzamiento por un panel integrado por Sol Kaechele, seremi de la Mujer y Equidad de Género; Marta Lema, de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Endógena Küme Mogen; y la Dra. Jorgelina Sannazzaro, académica del Centro de Resiliencia, Adaptación y Mitigación, CReAM, de la Universidad Mayor sede Temuco.
La seremi MMyEG destacó que "este es un libro fundamental que retrata el rol de las mujeres respecto del cuidado del calor y del trabajo doméstico no remunerado, que nos hace reflexionar sobre pobreza energética y cómo vamos apoyándolas respecto a la eliminación de brechas en esta materia".
Ximena Martínez, directora regional de Vinculación con el Medio de la U. Mayor, planteó que "es importante entregar a la comunidad nuevas investigaciones que tengan este arraigo y que puedan levantar, desde lo técnico y lo social, la realidad que vivimos en nuestra Región".
La publicación se divide en dos partes. La primera es el libro, mientras que la segunda es la "Guía para guardianas y guardianes del calor. Prácticas y estrategias para mantener la casa abrigada, desde lo individual y lo colectivo", con conocimientos prácticos, técnicos y estrategias específicas orientadas a mejorar el desempeño energético.