Carabineros de Padre Las Casas se suman a la realización del examen preventivo de salud
ANÁLISIS. Mide el peso, talla y circunferencia de cintura; calcula el Índice de Masa Corporal, glicemia y toma de la presión arterial.
Cerca de 50 funcionarios de Carabineros de Chile pertenecientes a la Tercera Comisaría de Padre Las Casas se sometieron al denominado examen del Empa, examen de medicina preventivo del adulto, que busca monitorear periódicamente el estado y evaluación de salud.
El Examen de Medicina Preventiva estuvo a cargo del Departamento de Salud Municipal de Padre Las Casas, sector celeste del Cesfam de Padre Las Casas.
Para el alcalde Mario González, "este es un proceso importante, nos estamos preocupando de nuestros carabineros en cuanto a la prevención y cuidado, esta es la puerta de entrada pues seguiremos cuidando la salud de nuestros carabineros en otras áreas. Con esto refrendamos nuestro compromiso con nuestra Tercera Comisaría a través del mayor Carlos Morgado".
El personal de Carabineros desplegados en la comuna de Padre Las Casas, se sometió a este examen de corta duración y que mide el peso, talla y circunferencia de cintura, donde además se calcula el Índice de Masa Corporal, glicemia y toma de la presión arterial.
"Quiero agradecer al departamento de Salud por considerar a mis carabineros a través de la toma de este examen, son acciones relevantes que nos permite anticiparnos ante enfermedades y tratarlas a tiempo o mitigar alguna enfermedad y a futuro planificaremos otros operativos como mamografías y papanicolaou para nuestras mujeres carabineros", sostuvo el mayor Carlos Morgado Cortes, comisario de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas.
El director del Departamento de Salud, doctor Juan Eduardo Delgado, manifestó que "este examen es muy importante ya que busca la identificación de los principales factores de riesgo de enfermedades de alta prevalencia. Lo estamos realizando en toda la comuna, la idea es detectar enfermedades como la hipertensión, diabetes, dislipidemia, enfermedades cardiovasculares, con el fin de reducir la morbimortalidad o el sufrimiento asociada a aquellas enfermedades o condiciones prevenibles, controlables, tanto para quien la padece como para su familia".
Esta evaluación es periódica, de carácter voluntario y es gratuito que forma parte de las prestaciones del Auge-GES, para las personas beneficiarias de Fonasa y de Isapres.