El uso de la bicicleta
Según estudio, el 90% de los chilenos cree que es un transporte limpio que ayuda a reducir las emisiones de carbono. 7 de cada 10 chilenos dicen que es peligroso viajar en bicicleta en su ciudad.
La empresa de investigación de mercados Ipsos realizó el estudio "Uso de bicicleta en el mundo", con una encuesta a más de 20.500 personas en 29 países, con el fin de conocer la percepción de los ciudadanos sobre la utilización de este medio de transporte, sus beneficios y peligros.
El informe reveló que siete de cada diez chilenos consideran demasiado peligroso viajar en bicicleta en su ciudad, resultado que es el más alto del mundo y explica en parte por qué no hay una mayor utilización de ella. Si bien en Países Bajos, líder en uso de bicicleta, la percepción de seguridad de este medio es muy alta, en Chile la situación es inversa, ya que se considera que para el ciclista representa un gran peligro. De acuerdo con el estudio de esa consultora internacional, sólo dos de cada cinco chilenos creen que la infraestructura para viajar en bicicleta en su ciudad es excelente, siendo el país de Latinoamérica con la proporción más baja.
Los autores del informe indican que, en general, los chilenos tienen una opinión muy favorable sobre la bicicleta como medio de transporte. El 90% cree que es un transporte limpio que ayuda a reducir las emisiones de carbono y contribuye al cuidado del planeta. Sin embargo, evidencian un conjunto de dificultades que impiden que esta actitud positiva se transforme en un hábito, por la percepción de que es inseguro compartir las calles con el resto de los medios de transporte.
Según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), el 3% de los fallecidos en el tránsito son ciclistas, por ello es necesario llamar la atención acerca de la situación vulnerable que enfrentan los ciclistas cuando deben compartir el uso de las calles con los automovilistas, los conductores de locomoción y del transporte de carga.