Masiva asistencia al Cine Familiar Vacaciones de Invierno en Pucón
ZONA LACUSTRE. Contó con más de cien asistentes.
En Pucón se llevó a cabo la primera jornada del Cine Familiar Vacaciones de Invierno 2024, instancia organizada por el Departamento de Niñez y Adolescencia, la Oficina Municipal de la Juventud y la Universidad de La Frontera.
El evento atrajo a más de 100 asistentes en uno de los salones de la casa de estudios, donde se proyectó la película "Pollitos en Fuga: El origen de los Nugget", con la participación de adultos acompañantes.
Valeria Carvajal, encargada del Departamento de Niñez y Adolescencia del Municipio de Pucón, destacó el éxito del encuentro debido a la alta participación de la ciudadanía. "Es muy positivo realizar este tipo de eventos. Siempre queremos invitar a la comunidad a reunirse en torno a la niñez y adolescencia, por lo que extendemos una nueva invitación. La próxima semana se llevará a cabo una segunda jornada de cine donde queremos contar de nuevo con una alta participación de público", añadió.
Preparan convocatorias para pesca y acuicultura
DE PEQUEÑA ESCALA. El llamado es de Indespa, en el marco del Día Nacional de la Pesca Artesanal.
En este segundo semestre el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, abrirá las postulaciones en www.indespa.cl a nuevos fondos concursables para impulsar las capacidades productivas y comerciales de la pesca artesanal, apoyar el desarrollo de la acuicultura de pequeña escala, el fortalecimiento organizacional, las capacidades laborales y la implementación de infraestructura y equipamiento productivo para agregar valor en los productos del mar.
El director nacional del instituto, Leonardo Llanos, dio a conocer la programación en el marco de la reciente conmemoración del 29 de junio, del Día Nacional de la Pesca Artesanal reconocido como tal desde 2022 por la ley N° 21.468. La nómina contempla doce convocatorias -que se suman a otras trece desplegadas durante la primera mitad del año-, que aportarán en su conjunto alrededor de seis mil millones de pesos al rubro pesquero y acuícola.
Entre los programas que iniciarán en el mes de julio se encuentra el llamado nacional Acuicultura de Pequeña Escala: Inversión Avanzada, cuyo propósito es promover la actividad de centros en etapa avanzada, financiando tecnología y equipamiento en centros de cultivo emplazados en agua y en tierra.