"Éxtasis en dos guitarras" llega al Aula Magna UCT el próximo miércoles 14
TEMUCO. Luis Orlandini, profesor y director de Fundación Guitarra XXI, y su exalumno y compañero Raimundo Luco, se presentarán en concierto gratuito.
El próximo 14 de agosto a las 19 horas el dúo de guitarras conformado por Luis Orlandini (1964), guitarrista, profesor y director de la Fundación Guitarra XXI, junto a su exalumno y compañero Raimundo Luco (1998), se presentará en Temuco en un concierto gratuito llamado "Éxtasis en dos guitarras".
El evento, a realizarse en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, inaugura parte de la cartelera cultural del segundo semestre de 2024. En dicho concierto, el dúo presentará un repertorio que abarca desde transcripciones de obras clásicas hasta música latinoamericana contemporánea.
El profesor de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y del Instituto de Música UC, Premio Presidente de la República 2007 y voz autorizada para hablar de música clásica nacional, vuelve a Temuco, esta vez con un formato que ya lo ha llevado a diferentes lados de Chile, España y Alemania.
"Tengo una larga amistad con la Región de La Araucanía", asegura el maestro Luis Orlandini, quien agrega que "de hecho, Fernando Sandoval, el director del Conservatorio Musical de la Universidad Católica de Temuco, es exalumno mío. La última vez que toqué en Temuco fue con la Orquesta UCT en el Aula Magna, justamente, así que tengo una muy buena relación con la región".
El dúo
El dúo de guitarras nace en la Universidad Católica, donde Raimundo Luco fue estudiante de la carrera y alumno de Orlandini.
"Este dúo es muy original, porque somos de generaciones muy distintas, pero confluimos en una actividad común que nos ha dado mucha alegría", apunta el maestro Orlandini, quien agrega que "nos concentramos todo el primer tiempo en desarrollar repertorio clásico romántico, especialmente transcripciones para guitarra de obras escritas originalmente para otros instrumentos. Es parte de lo que vamos a mostrar en el concierto en Temuco. A eso le agregamos ahora una nueva faceta que estamos incorporando. Justamente, este mes, estamos preparando una grabación para el sello NAXOS, un sello discográfico muy importante, donde vamos a grabar música de Latinoamérica. En Temuco vamos a mostrar algunas de estas cosas que estamos incorporando".
Clase maestra
Durante este viaje, el dúo musical visitará a estudiantes del Colegio Armando Duffey. Al respecto, Orlandini señala que "nosotros vamos a llegar con una total apertura, nos gustaría conocerlo, nos gustaría saber si podemos hacer un aporte, en el sentido de que nuestras propias carreras les puedan servir o de ejemplo o de inspiración para lo que ellos quieren hacer en su vida. Podemos escucharlos a ellos tocar, podemos hacer muchas cosas, y eso lo vamos a ver en ese momento. En el fondo, nosotros vamos a llegar totalmente dispuestos a tener un encuentro que sea realmente útil para ellos, que sea motivante. Esa es la idea".
Gira por Chile y Europa
Hace un poco más de un año los guitarristas realizaron como dúo una gira europea. Consultado respecto de qué recuerdos rescatan de esa experiencia, Orlandini señaló que "fue muy importante porque nos consolidó como dúo. Hicimos una gira por España y Alemania dando conciertos en varias ciudades, y además haciendo grabaciones en lugares emblemáticos. Pudimos estar en el Museo Chopin, en Palmas de Mallorca, estuvimos en el Museo Brahms de Hamburgo, donde interpretamos diferentes obras. Fue una experiencia hermosísima. Este año volvimos a actuar en Alemania, en Stuttgart, hace un mes. Así que seguimos adelante en nuestro empeño de internacionalizar lo más posible nuestra actividad".
Y en cuanto a su gira por Chile, donde el concierto en Temuco cierra su paso por norte, centro y sur del país, Luis Orlandini asegura que "esta ida al sur es nuestra primera incursión, este concierto en Temuco marcará la primera vez que toquemos en tierras sureñas. Así que es un gran momento para nosotros".
"Este concierto en Temuco marcará la primera vez que toquemos en tierras sureñas. Así que es un gran momento para nosotros".
Luis Orlandini,, guitarrista y docente
"