El Presidente Boric se reunió con la directiva de Amra para recibir propuestas de comunas
ACUERDO. Abordarán materias legales para iniciar un piloto de soterramiento eléctrico rural.
La primera agenda del Presidente Gabriel Boric tras su arribo a La Araucanía durante la tarde de ayer fue reunirse con parte de la directiva de la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (Amra) en la Delegación Presidencial.
En la oportunidad, los alcaldes presentaron propuestas para abordar una serie de problemáticas locales en materia de eventos climáticos, inversión pública, educación y salud.
De todas ellas cobró relevancia el acuerdo que hubo para abordar las materias legales tendientes a iniciar un piloto de soterramiento eléctrico rural en la Región, así como el anuncio de licitaciones de inversión pendientes.
Junto al Presidente Boric estuvo la Subdere (Francisca Perales), el secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento (Víctor Ramos) y el delegado presidencial (José Montalva).
La reunión de trabajo fue catalogada por los cuatro alcaldes presentes de satisfactoria e importante. "Fue una reunión productiva y muy grata con el Presidente, quien se mostró atento a acoger nuestras propuestas, incluso, llamando de inmediato a los ministros", señaló el presidente de Amra, el alcalde de Los Sauces, Gastón Mella.
Así también lo manifestó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González. "Tenemos un Presidente que escucha, ya que tomó nota de cada una de las iniciativas que presentamos. No fue una reunión para salir del paso, sino para empaparse de primera fuente de las necesidades de la Región".
El alcalde de Purén, Jorge Rivera, valoró además "la posibilidad que tuvimos de abordar temáticas que van desde la contingencia eléctrica hasta temas de futuro".
Por su parte, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, confirmó "la satisfacción de habernos podido sentar con el Presidente y establecer propuestas novedosas con pertinencia regional para disminuir la brecha territorial".
La subdere Francisca Perales destacó "el espíritu de trabajo" de la reunión, pero también "la disposición para mejorar lo que ya se ha avanzado", advirtiendo que "cuando asumimos, la Región se encontraba en una situación de latencia en materia de inversión pública, ya que la gran mayoría de los municipios no contaba con iniciativas de inversión. Nos vamos con ciertas tareas para seguir avanzando y verlas expresadas en los próximos planes de inversión", consignó.
"Nos vamos con ciertas tareas para seguir avanzando y verlas expresadas en los próximos planes de inversión".
Francisca Perales ,, Subdere