El Semillero de Cuerdas de la Orquesta Juvenil del Teatro Municipal de Temuco ha dado un paso significativo hacia la expansión de su formación musical, permitiendo que más de treinta niños y niñas de La Araucanía, descubran la música clásica con la ayuda de nuevos instrumentos recientemente adquiridos. Este semillero ha sido robustecido por un proyecto adjudicado por la Corporación Cultural de Temuco a través del Fondo de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Este fondo, en su línea de orquestas emergentes, hizo posible la adquisición de cinco violoncellos, ocho violines, una viola y un arco de contrabajo, sumándose a los instrumentos de cuerdas ya existentes en el semillero. De esta forma, se ha podido aumentar significativamente el número de niños y niñas que hoy pueden conformar este espacio, permitiendo que un mayor número de jóvenes talentos se integre y reciba formación musical gratuita y la posibilidad de tocar un instrumento sin necesidad de adquirir uno propio.
"Para nosotros es una responsabilidad fundamental como institución cultural ofrecer a las infancias oportunidades formativas gratuitas y de calidad. Nos alegra profundamente que este fondo nos haya permitido financiar la adquisición de estos instrumentos, brindando a los niños y niñas de nuestro semillero las herramientas necesarias para desarrollar su talento musical desde temprana edad", señaló la gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Sandra Gómez.
Práctica orquestal
Bajo la dirección de Marcelo Jara, cellista y músico de la Orquesta Filarmónica de Temuco, el semillero de cuerdas del Teatro Municipal de Temuco acoge a treinta y tres niños y niñas de edades entre 8 y 12 años, convirtiéndose en un espacio único para la formación musical de jóvenes con talento y vocación, representando una oportunidad para que los más pequeños descubran la música clásica y, a través de ella, desarrollen habilidades esenciales como la disciplina, la sensibilidad artística y el trabajo en equipo.
La integración de nuevos instrumentos no sólo amplía las oportunidades de aprendizaje, sino que también permite a los jóvenes músicos avanzar hacia la práctica orquestal en una etapa posterior de su formación. "Podrán también tener práctica orquestal en la segunda etapa del aprendizaje, cuando ya han alcanzado un cierto nivel para poder integrarse, así que también los apoderados y los niños que han sido beneficiados están muy contentos con esta posibilidad que da el Teatro Municipal de Temuco para poder aprender un instrumento. Estamos con muchas ganas de seguir avanzando con este semillero" comentó Marcelo Jara, director del Semillero de Cuerdas de la Orquesta Juvenil del TMT.
"Para nosotros es una responsabilidad fundamental como institución cultural ofrecer a las infancias oportunidades formativas gratuitas y de calidad".
Sandra Gómez,, gerenta de la Corporación, Cultural de Temuco,
"Nuestro espectáculo busca compartir con el público de la zona sur toda la tradición y experiencia que como grupo mantenemos en la música chilena".
Cristian O'Ryan,, Los Huasos de Algarrobal