Joven bailarina requiere apoyo para vital cirugía que le permita seguir disfrutando de su pasión
CAMPAÑA. La estudiante del Colegio Pumahue Francisca Paz Saavedra (14) debe ser sometida a costosa intervención quirúrgica en Santiago para superar la escoliosis idiopática que sufre desde los 6 años. El próximo 5 de octubre se realizará el sorteo de rifa solidaria para apoyarla.
La pasión de Francisca Saavedra Quintana por el baile comenzó hace algunos años cuando ingreso a la Academia Training Dance y se abrió para ella un mundo de posibilidades. Gracias a sus habilidades ha participado en competencias nacionales e internacionales, una de ellas el año pasado en una cita mundial de baile desarrollada en Cancún, México.
Sin embargo, su amor por la salsa, la bachata, el hip-hop y otros estilos, está teniendo un escollo difícil de salvar debido al precoz diagnóstico de una escolisis idiopática cuando sólo tenía 6 años. Si bien, desde entonces su condición ha podido ser tratada con un corsé ortopédico tipo Milwaukee, con el paso del tiempo la desviación de su columna ha ido empeorando, lo que pese a todo, no le ha impedido perfeccionarse y continuar bailando a nivel profesional.
Lamentablemente, hoy a sus 14 años, esta joven estudiantes de 8º básico del Colegio Pumahue de Temuco, requiere de una trascendental cirugía que le permita continuar desarrollando su pasión por el baile y seguir participando en competencias a todo nivel.
Según comparte su madre, Astrid Quintana, aunque la Fran se ve bien y aparentemente no es visible su enfermedad, la escoliosis ha empeorado con el tiempo. "Las radiografías recientes revelaron una desviación de la columna de 58 grados en una parte y 30 grados en otra, lo cual requiere una cirugía para prevenir daños adicionales a sus órganos y para evitar un deterioro mayor", asegura Astrid, quien relata que tras consultar con especialistas existen dos opciones posibles.
Una es la cirugía tradicional de columna que implica la inserción de placas de titanio para estabilizar la columna, pero que significaría el fin de su carrera como bailarina ya que quedaría con la espalda rígida.
La segunda opción es una técnica denominada "Apifix". que es menos invasiva y le permitiría a Francisca mantener la flexibilidad de su espalda para continuar bailando y participando en competencias. Esta intervención quirúrgica con tecnología de vanguardia se realiza sólo en la Clínica MEDS en Santiago y tiene un costo aproximado de 40 millones de pesos, una cifra inalcanzable para su familia.
Por esta razón está en marcha una campaña denominada "Ayudemos a que Fran siga bailando", la que está activa en redes sociales y a través del Instagram: @ayudemos_a_fran; cuenta que se puede seguir y donde la propia Francisca relata su historia, además de la realización de eventos a beneficio de la Academia Training Dance.
Asimismo, la comunidad del Colegio Pumahue está organizando una gran rifa solidaria para ir en ayuda de Fran, cuyo sorteo se realizará el próximo 5 de octubre. Son 26 premios los que se sortearán entre los participantes que adquieran un número de rifa que tiene un valor de sólo 1.000 pesos. Para comprar números, es necesario comunicarse al Instagram en forma directa o por mensaje interno. A la vez, quienes quieran realizar algún aporte solidario, independiente de la rifa, pueden hacerlo a la cuenta de la joven a nombre de Francisca Saavedra Quintana, cuenta RUT Nº 23.407.781-3, correo electrónico: fran.saavedra.q@gmail.com.
"Mi única solución es someterme a una cirugía de columna (...) Esta operación tiene un costo de 40 millones, lo cual es inalcanzable para mis padres".
Francisca Saavedra,, @ayudemos_a_fran
$40 millones cuesta la operación que permitiría a Francisca continuar con su pasión por el baile. Se pueden hacer aportes directos a la cuenta RUT o comprar números de rifa.