La halterofilia regional se hace grande en los Juegos Nacionales
CERTAMEN. La especialidad aportó ayer otras tres medallas gracias a las actuaciones de Karina Torres, Bastián López y Elías Herrera.
La halterofilia se ha convertido en la disciplina estrella de la Región en los Juegos Deportivos Nacionales y Para-Nacionales. Al buen inicio del lunes, que derivó en el título obtenido por Li Joo en la serie 49 kilos, la especialidad sumó ayer otras tres medallas. Las preseas corrieron por cuenta de Karina Torres (oro), Bastián López (oro) y Elías Herrera (bronce). Los tres se transformaron en actores centrales de la jornada que se vivió en el Polideportivo Rufino Bernedo de Temuco.
Ahí, las alegrías partieron en la categoría 86 kilos varones. En la serie, Bastián López, Elías Herrera y Alfonso Jaramillo (Región de O'Higgins) animaron una lucha kilo a kilo por las preseas.
En esa batalla dura y estratégica, López marcó las diferencias suficientes para quedarse con la medalla de oro. El representante del Club Carahue marcó 298 kilos en su total olímpico (129 kilos en arranque y 169 kilos en envión) y se subió a lo más alto del podio.
"Estuvo bien peleada mi categoría y lo importante es que se logró lo que buscaba. Estoy muy contento con la medalla de oro", afirmó Bastián López.
El segundo puesto de la serie quedó en poder de Alfonso Jaramillo (297 kilos) y la medalla de bronce se la adjudicó Elías Herrera (283 kilos). El temuquense estuvo en la lucha por el oro hasta su último levantamiento y finalmente se estacionó en el tercer puesto.
"Fue bien extenuante la competencia. Di lo mejor y eso me deja tranquilo. Conseguí la medalla de bronce, pero mi objetivo era alcanzar la de oro", planteó Elías Herrera.
Diferencias
Tras los éxitos en la categoría 86 kilos, Karina Torres marcó amplias diferencias en la serie menos 71 kilos damas.
La temuquense ejerció dominio absoluto y su triunfo nunca estuvo en discusión. La representante del Club Kratos se impuso con un total olímpico de 198 kilos (86 kilos en arranque y 112 en envión) y luego de su victoria evaluó su desempeño con mesura.
"Gané y eso es bueno. Ahora debo reconocer que esperaba mejores marcas. Me preparé para otro cosa y por lo mismo no estoy del todo contenta", manifestó Karina Torres, quien le entregó la cuarta medalla a la halterofilia regional.
La quinta debiera obtenerla hoy Pablo Vargas, quien desde las 12 horas enfrentará la competencia de la serie 102 kilos.
El judo regional fue otra de las disciplinas que vio acción ayer. La especialidad marcó presencia a través de Luis Comen (quinto lugar en la categoría menos 100 kilos), de Mickaela Fonseca (quinto puesto en 48 kilos) y Antonella Méndez (séptima en menos 70 kilos). El básquetbol masculino también vio movimiento y perdió 54-66 frente a Los Lagos.
Los Juegos Deportivos Nacionales y Para-Nacionales seguirán hoy con el básquetbol femenino (8 horas en el Gimnasio Costanera del Cautín) y masculino (8 horas en el Coliseo de la Universidad Autónoma), con el tenis (9 horas en las canchas del Parque Estadio Municipal, con el levantamiento olímpico de pesas (10 horas en el Polideportivo Rufino Bernedo), con el tenis de mesa (10 horas en el Gimnasio Carlos Lucas de Villarrica) y con el básquetbol en silla de ruedas (10 horas en el Polideportivo de Padre Las Casas).
"Estuvo bien peleada mi categoría y lo importante es que se logró lo que buscaba. Estoy contento con la medalla de oro".
Bastián López,, pesista campeón de los 86 kilos.
"Debo reconocer que esperaba mejores marcas. Me preparé para otro cosa y por lo mismo no estoy del todo contenta".
Karina Torres,, pesista campeona de los 71 kilos.
"Fue bien extenuante la competencia. Di lo mejor y eso me deja tranquilo. Conseguí la medalla de bronce".
Elías Herrera,, pesista tercero en los 86 kilos.