Desempleo y reactivación asoman como desafíos para nueva directiva de la CChC
HAY OPTIMISMO. Ingeniero Lorenzo Dubois Herrera asumió como nuevo presidente del gremio constructor en La Araucanía.
El ingeniero civil industrial y gerente general del Consorcio Inmobiliario Dubois, Lorenzo Dubois Herrera, fue elegido como nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en La Araucanía.
Dubois Herrera tiene 34 años de edad y es un profesional reconocido en el rubro. Lleva 13 años formando parte del gremio constructor, participando en distintas instancias y puestos, llegando ahora a la presidencia tras liderar el comité inmobiliario de la CChC Araucanía y ejercer como consejero regional del gremio, además de desempeñarse como vicepresidente zonal sur.
Junto con Dubois Herrera, la nueva directiva del gremio para el periodo 2024-2026 está compuesta por Carla Henríquez como vicepresidenta gremial; Carlos Gutiérrez como vicepresidente de gestión; Luis Felipe Braithwaite como past-president; y Javier Olhagaray como gerente.
Contexto difícil
Lorenzo Dubois Herrera dice que, a nivel nacional, el rubro inmobiliario está pasando "la peor crisis de los últimos 30 años", sintetizando que el déficit habitacional es altísimo mientras, al mismo tiempo, el acceso a la vivienda es cada vez más difícil.
"En la Región, los indicadores son más sanos. La oferta de entrega inmediata es de un 22% y a nivel nacional es de un 36%. En cantidad, son 3 mil 100 unidades disponibles, entre casas y departamentos. Pero el déficit habitacional regional es de 60 mil viviendas. Eso es un 5% del millón 100 mil viviendas que se necesitan a nivel nacional", desarrolla.
"El desafío que tenemos es avanzar, a pesar de las condiciones del mercado. Somos una industria que reactiva la economía regional. Entonces, si nuestro trabajo es en alianza con el ámbito público, contribuye en soluciones a temas como, por ejemplo, el desempleo", acota Dubois.
Optimismo
El presidente de la CChC Araucanía, Lorenzo Dubois Herrera, enfatiza que el rubro inmobiliario y constructor es uno de los que tiene más impacto en la economía regional, debido a la gran cantidad de empleos que se generan. En ese contexto, y atendiendo la alta cifra de desempleo que existe, y que ronda el 11%, el líder gremial dice que "un trabajo articulado entre los entes públicos y el sector privado generaría una cadena muy optimista".
"Los ministerios de Vivienda y Obras Públicas son grandes inversores en la Región. Entonces, si trabajamos en conjunto, entre el sector público y privado, y generamos nuevas obras y proyectos, reactivamos la Región, generamos empleos, más recaudación fiscal y fortalecemos la economía local. Ese es el camino. Creo que por muy negativo que se vea el contexto, siempre podemos encontrar formas de levantar la Región y aportar a su desarrollo", cierra Dubois Herrera.